Perú y Colombia intercambian experiencias en materia de discapacidad con miras a establecer un plan de cooperación bilateral
Nota de prensaPrimera mesa técnica congregó a especialistas en la materia que explicaron el funcionamiento de los sistemas nacionales de discapacidad de ambos países de cara a ejecutar acciones en conjunto.


27 de setiembre de 2023 - 9:07 a. m.
En un primer encuentro oficial, Perú y Colombia, a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CND), respectivamente, intercambiaron experiencias en materia de discapacidad que permitirán identificar puntos de acción en común y, así, proyectar un plan de cooperación bilateral, en defensa de los derechos de dicha población vulnerable.
El evento virtual estuvo encabezado por la presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos, quien indicó que su sector está enfocado en realizar los esfuerzos necesarios para erradicar la discriminación y segregación que, históricamente, han vivido las personas con discapacidad.
“Queremos despertar en la sociedad peruana la convivencia pacífica, armoniosa e inclusiva con igualdad de oportunidades, acceso a los servicios públicos y los derechos de sus ciudadanos, en especial el de las personas con discapacidad, enfatizando en aquellas con discapacidad severa o que, adicionalmente, tienen que sufrir los efectos de la pobreza”, manifestó la funcionaria.
En esa línea, Piro Marcos saludó los vínculos de cooperación entre los pueblos hermanos de Colombia y Perú, que permitirán establecer las alianzas para el desarrollo de una estrategia enmarcada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; que represente, finalmente, un cambio social en favor de la población con discapacidad.
En tanto, su homólogo colombiano, el presidente del CND, Anderson Henao Orozco, agregó que el país vecino tiene como prioridad el cierre de brechas históricas, a través de un Gobierno que apuesta por la inclusión de los sectores más vulnerables, como el de la población con discapacidad.
Pacto oficial
Cabe precisar que, con estos encuentros, se busca establecer un plan de cooperación bilateral en el que se trace una hoja de ruta con acciones concretas, enmarcadas en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, con miras al cierre de brechas que afectan a la población con discapacidad.