Consejo Nacional de Educación reinicia labores de comisiones permanentes de trabajo a favor de la educación del Perú

Nota de prensa
Consejo Nacional de Educación reinicia labores de comisiones permanentes de trabajo a favor de la educación del Perú
Consejo Nacional de Educación reinicia labores de comisiones permanentes de trabajo a favor de la educación del Perú
Consejo Nacional de Educación reinicia labores de comisiones permanentes de trabajo a favor de la educación del Perú

19 de mayo de 2023 - 9:00 p. m.

El Consejo Nacional de Educación (CNE), a fin de seguir contribuyendo a la mejora de la educación peruana, dispuso el reinicio de las actividades de las comisiones permanentes de trabajo del CNE. Es así, que se instalaron las comisiones de Educación Básica e Interculturalidad, de Gestión Educativa Descentralizada y de Educación Superior, con el objetivo de implementar el Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036 e impulsar los temas que priorizará la institución.

Es así que, la Comisión Permanente de Trabajo de Educación Básica e Interculturalidad, está conformada por los consejeros Idel Vexler Talledo, quien es el coordinador titular; Lourdes Armey Tejada, Tatiana Peramás De La Fuente y Clemencia Vallejo Sánchez. Uno de los primeros acuerdos de la comisión es priorizar el tema de la profesionalización del docente, en concordancia con los postulados del PEN al 2036, que guiará las acciones de este grupo de trabajo. 

Por su parte, la Comisión Permanente de Trabajo de Gestión Educativa Descentralizada tiene como coordinador al consejero Grover Pango Vildoso y, además, está integrada por los consejeros Lida Asencios Trujillo, Miguel Ferré Trenzano y Fiorella López Salas. Durante la sesión, el consejero Pango señaló que el Proyecto Educativo Nacional al 2036 estará en el centro del diálogo de la comisión que abordará temas como la gestión educativa con enfoque territorial y la autonomía de las instituciones educativas. 

Finalmente, la Comisión Permanente de Trabajo de Educación Superior está integrada por los consejeros Luis Lescano Sáenz, María Isabel León, Lieneke Schol Calle y Jorge Chávez Escobar, coordinador del citado grupo de trabajo. El aseguramiento de la calidad, con énfasis en el licenciamiento y la acreditación; así como la revalorización de la educación superior tecnológica, con foco en la educación pública, en marco de cualificaciones y las certificaciones de competencias, son los temas que priorizará la comisión; que tendrá como función analizar y formular propuestas para la mejora de la educación superior, en el marco del PEN al 2036. 

Cabe mencionar que, a lo largo de los años, las comisiones permanentes de trabajo del CNE han venido impulsando temas como: el derecho a la educación, la construcción de ciudadanía, la gobernanza del sistema educativo, la educación intercultural bilingüe, la educación inclusiva, la salud mental y currículo, la investigación e innovación, el desarrollo docente, las políticas sobre educación superior universitaria, la educación para el trabajo y la educación, la gestión descentralizada, entre otros.