Ceplan participó en presentación de Estudio Prospectivo sobre DDHH y entregables de la PNMDH

Nota de prensa
Participantes en presentación de los entregables 1 y 2 de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos (PNMDH)
Participantes en presentación de los entregables 1 y 2 de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos (PNMDH)
Participantes en presentación de los entregables 1 y 2 de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos (PNMDH)

12 de diciembre de 2023 - 5:26 p. m.

El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva a través de su participación en la presentación de los entregables 1 y 2 de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos (PNMDH), llevada a cabo por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).

Durante la conferencia, se destacó la presentación del Estudio Prospectivo sobre los Derechos Humanos en Perú, una iniciativa conjunta entre el Minjusdh y el Ceplan. Este estudio tiene como objetivo comprender y evaluar las tendencias, riesgos, oportunidades y escenarios que podrían influir en los derechos humanos, recogiendo aportes de expertos en 8 regiones para comprender la complejidad de la situación actual.

En relación a la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos, el titular del Sector Justicia, Eduardo Arana Ysa, explicó que el Entregable 1 aborda el problema público de la desigualdad y discriminación estructural en el ejercicio pleno de los derechos humanos, profundizando en la situación actual, sus causas y efectos como punto de partida para dicha política.

Por su parte, el Entregable 2 se centra en la situación futura deseada y la formulación de alternativas de solución para alcanzar un escenario de menor desigualdad, destacando la participación multisectorial como elemento distintivo en este proceso.

"Hoy compartimos avances significativos en el fortalecimiento de los derechos humanos en nuestro país, ya que se presentan tres importantes documentos que son testimonio de nuestro compromiso colectivo con nuestro país", sostuvo Arana.

Asimismo, se comprometió a trabajar en la conversión de las propuestas realizadas en los documentos en acciones tangibles que transformen vidas, resaltando la dedicación y compromiso de todos los involucrados en el proceso.

La conferencia contó con la destacada participación del viceministro de Derechos Humanos, Luigino Pilotto; el director General de Derechos Humanos, Edgardo Rodríguez; el director de Políticas y Gestión de Derechos Humanos, Ángel Gonzáles; así como el presidente del Consejo Directivo del Ceplan, Giofianni Peirano; el director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos, Jordy Vílchez, entre otros funcionarios y especialistas de ambas entidades.