ATU y taxistas formales evaluaron acciones conjuntas para mejorar el servicio en Lima y Callao

Nota de prensa
Presidenta de la entidad, Marybel Vidal, lideró mesa de trabajo con principales gremios y reafirmó su compromiso de luchar contra la informalidad en el transporte y fortalecer a operadores autorizados
.
.
.

11 de mayo de 2024 - 9:59 a. m.

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Marybel Vidal Matos, se reunió con representantes de los principales gremios de taxis autorizados, como parte de la política de puertas abiertas de su gestión para coordinar acciones conjuntas y mejorar el servicio en beneficio de los ciudadanos.

En el encuentro, Vidal reiteró que la lucha contra la informalidad en el transporte y el fortalecimiento de los operadores autorizados para prestar servicio como los taxis independientes, son prioridades en su gestión.

Los representantes de los gremios respaldaron las acciones de fiscalización de la ATU y pidieron que estas medidas se sigan reforzando en puntos críticos y que se extiendan a los paraderos de taxis autorizados.

Además, saludaron iniciativas como las ferias del taxista que organiza la ATU de manera itinerante, porque reflejan el compromiso de la entidad con la formalización y la profesionalización del servicio de taxi independiente en Lima y Callao.

En estos espacios se ofrecen beneficios tangibles para los taxistas formales y sus familias, que se pueden conocer en nuestro portal del taxista (https://portaldeltaxista.atu.gob.pe/). Además, nuestro personal orienta e informa a los conductores sobre el proceso de formalización, que es rápido y sencillo.

Es simple y se realiza en pocos minutos, a través de la plataforma virtual de trámites de la ATU (https://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual), donde se tramitan la Tarjeta Única de Circulación (TUC) y la credencial del conductor. El costo de ambos documentos es de S/3.80 para la modalidad taxi independiente y el pago se realiza en el Banco de la Nación, Scotiabank o págalo.pe.

“Esta reunión ha sido muy productiva porque nos ha permitido identificar oportunidades de mejora para implementarlas de forma coordinada y progresiva. Entendemos los desafíos que enfrentan y trabajaremos en conjunto para encontrar soluciones”, remarcó la presidenta de la ATU.

En la mesa de trabajo participaron representantes del Grupo Organizado de Coordinadores de Taxi Amarillo Independiente de Lima Centro–Callao, la Federación de Taxistas del Perú, el Grupo Organizado de Coordinadores de Taxi Independientes de Lima Metropolitana, del Sindicato del Taxi Amarillo (SIGTAP), del Corporativo Integral del Taxista y de la Federación Nacional de Taxistas.

Miraflores, 11 de mayo del 2024.