ATU y la PNP refuerzan operativos contra el servicio de transporte ilegal

Nota de prensa
Envían al depósito a 22 vehículos que acumulan multas por más de S/116 000. Ocho conductores manejaban sin brevete, cuatro vehículos no tenían revisión técnica y otros cuatro no contaban con SOAT.
.
.
.

18 de marzo de 2024 - 10:45 a. m.

Miraflores, 18 de marzo de 2024. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP) dieron un nuevo golpe contra el transporte público ilegal. En un megaoperativo realizado esta mañana de manera conjunta en el óvalo Zárate (San Juan de Lurigancho) 22 vehículos fueron enviados al depósito por brindar dicho servicio sin contar con la autorización correspondiente.

De las unidades intervenidas, ocho conductores no tenían la licencia de conducir, lo cual supone un riesgo inminente a los pasajeros que abordaban estos vehículos informales. Asimismo, cuatro vehículos no tenían el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente mientras que otras cuatro unidades no contaban con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV). 

En cuanto a los vehículos que no contaban con SOAT ni CITV, la ATU impulsará acciones penales contra sus propietarios, porque suponen un peligro para la vida, la salud o la integridad física de las personas. Por este delito, los responsables pueden recibir entre uno y tres años de cárcel.

Cabe señalar que uno de los vehículos detenidos, una combi de placa AFX-631 con 27 años de antigüedad, acumula multas por más de S/50 000, principalmente por prestar el servicio sin autorización, mientras que la unidad de placa D0S-442, un automóvil sedan con 27 años de antigüedad, acumula multas por S/25 000. Los 22 vehículos enviados al depósito acumulan en total multas por más de S/116 000.

En los que va del 2024, la ATU ha realizado más de 28 000 fiscalizaciones en todo Lima y Callao, lo que ha permitido detectar a más de 8000 informales que se encontraban operando sin la respectiva autorización para brindar el servicio.

PRENSA ATU