Sentencian a más de 3 años de pena suspendida a conductor que intentó sobornar a fiscalizador de la ATU

Nota de prensa
Además, deberá pagar una reparación civil a favor del Estado, por el delito de intento de corrupción a funcionarios públicos.

3 de setiembre de 2021 - 1:42 p. m.

Miraflores, 3 de setiembre de 2021. Tras permanecer 48 horas detenido y luego de reconocer su delito, el conductor Ernesto Isaac Cajahuanca Huachihuaco, quien intentó sobornar a un fiscalizador de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), fue sentenciado a 3 años 4 meses de pena suspendida.

Esta condena va acompañada de dos años de prueba, tiempo durante el cual Cajahuanca Huachihuaco deberá asistir mensualmente a firmar ante el Ministerio Público, de reincidir durante dicho plazo la pena podría hacerse efectiva. Además, se le ha dispuesto el pago por concepto de reparación civil de un monto a favor del Estado, por el delito de corrupción de funcionarios públicos.

El intento de soborno sucedió el pasado martes 31 de agosto en la mañana, en el cruce de la avenida Abancay con el jirón Ucayali, en el Centro de Lima, cuando un fiscalizador de transporte de la ATU intervino al vehículo conducido por Cajahuanca Huachihuaco, quien se encontraba brindando el servicio de transporte público sin cumplir con los protocolos sanitarios contra el covid-19.

Al solicitarle sus documentos, el conductor entregó junto a estos un billete, pretendiendo sobornar al fiscalizador. Ante este hecho, el servidor público -sin dudarlo- rechazó la acción del infractor y solicitó apoyo de sus compañeros para dar constancia del delito, además se solicitó la intervención policial para detener al conductor.

Cabe mencionar que, en lo que va del año, este es el quinto caso de intento de soborno a un fiscalizador de transporte que se ha denunciado. En el primer caso denunciado, el conductor también fue sentenciado a 3 años 4 meses de pena suspendida y al pago de una reparación civil.


Desde la ATU, nos sentimos orgullosos y resaltamos el ejemplo de honestidad e integridad, que una vez más, demuestran nuestros fiscalizadores, quienes desde el primer día de la pandemia vienen trabajando por el transporte digno, eficiente y seguro que limeños y chalacos merecemos. Asimismo, saludamos esta sentencia que marca un precedente más en contra de la corrupción.

PRENSA ATU