El Perú y EE.UU. suscriben nuevo Convenio de Donación para los Objetivos de Desarrollo

Nota de prensa

Fotos: Embajada de Estados Unidos en Perú

3 de setiembre de 2021 - 5:30 p. m.

Los Gobiernos del Perú y los Estados Unidos de América suscribieron el nuevo Convenio de Donación para los Objetivos de Desarrollo, que favorecerá el desarrollo económico y social, la integridad pública, el manejo sostenible del medio ambiente y la integración de migrantes venezolanos.
 
La ceremonia de suscripción se realizó hoy en el Palacio de Torre Tagle y firmaron el documento el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Óscar Maúrtua; y el Director de Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el Perú, Jene Thomas.
 
Además, se contó con la presencia de la Embajadora de los Estados Unidos en el Perú Lisa Kenna; y el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) José Antonio González Norris.
 
Este Convenio contribuirá con: (i) el desarrollo económico y social en regiones pos erradicación para sostener la reducción de los cultivos de coca, (ii) el incremento de la integridad pública para reducir la corrupción, y (iii) el fortalecimiento del manejo sostenible del medio ambiente y recursos naturales para expandir beneficios económicos y sociales. 
 
Este documento contará además con un nuevo Objetivo Especial dirigido a una mayor integración económica y social de los migrantes y refugiados de Venezuela.
 
El Convenio de Donación tendrá vigencia hasta 2026 y permitirá una contribución por parte de USAID de UDS 321 millones, de los cuales USD 171 millones serán asignados al programa bilateral y USD 150 millones, al programa regional.