Presentan avances que fortalecen la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del Mantaro
Nota de prensaGerenta general, Áurea Cadillo dijo que la ANA seguirá fortaleciendo a los consejos de recursos hídricos, con el apoyo de la cooperación técnica alemana.
15 de febrero de 2024 - 5:29 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ, presentaron hoy los avances del Proyecto Gestión multisectorial de los recursos hídricos en la cuenca del río Mantaro – ProGIRH.
Fue durante una reunión a la que asistieron el actual presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca interregional del río Mantaro (CRHCIM) y gobernador de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taipe, representantes de comunidades campesinas, de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, asesores del proyecto ProGIRJ y otros.
Entre los avances presentados destacan; la instalación del Observatorio del Agua del Mantaro, una plataforma de actores públicos y privados que proveen, comparten e intercambian datos, información y conocimientos de los recursos hídricos en la cuenca.
Otro avance importante dentro del desarrollo de herramientas para apoyo que ayuda en la toma decisiones, es la teledetección para la calidad del agua en lagos y lagunas altoandinas, desarrollada con la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR, por sus siglas en alemán).
Desde su implementación en el año 2022, el ProGIRH logró cinco acuerdos intersectoriales firmados por el Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca interregional del río Mantaro con actores institucionales para el intercambio de información y la protección de recursos hídricos.
La gerente general de la ANA, Aurea Cadillo dijo que, aun cuando el proyecto muestra importantes avances, queda el enorme compromiso de seguir trabajando de manera conjunta por el fortalecimiento de los consejos de recursos hídricos, en este caso, a través de la cooperación técnica alemana. “Los consejos hídricos son la esperanza para la seguridad hídrica, son los que tienen que hacer sostenible este recurso”, sostuvo.
Al finalizar la reunión, el presidente del CRHCIM, Leoncio Huayllani Taipe y la gerente general de ANA, Aurea Cadillo, aprobaron el Plan Operativo Anual 2024 del ProGIRH.
Dato:
ProGIRH es un proyecto que se implementa como parte del acuerdo sobre cooperación técnica entre la República Federal de Alemania y la República del Perú, con la finalidad de mejorar la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del río Mantaro.