Solicitar la formalización de Ipress en la región Lambayeque

Si quieres formalizar, renovar la verificación sanitaria, categorizar, recategorizar o implementar con nuevos servicios a una Institución Prestadora de Servicios de Salud (Ipress) de Lambayeque, puedes solicitarlo a la Gerencia Regional de Salud.

Una Ipress puede ser pública, privada o mixta:

  • Policlínicos.
  • Centros médicos.
  • Consultorios médicos.
  • Consultorios odontológicos
  • Laboratorios clínicos.
  • Ópticas.
  • Laboratorios de prótesis dental.
  • Ortopedias y servicios de podología.
  • Centros de atención para dependientes a sustancias psicoactivas y otras dependencias.
  • Centro de vacunación.
  • Centro de medicina alternativa.
  • Servicio de traslado de pacientes, atención domiciliaria o atención prehospitalaria.
  • Establecimientos de recuperación y reposo.
  • Centros especializados de medicina física y rehabilitación, hemodiálisis, medicina hiperbárica, endoscopías y colposcopías, etc.

Condiciones:

Requisitos

  • Copia del comprobante de pago, por derecho de trámite.

De acuerdo al tipo de tu trámite, descarga, llena y firma el formato de solicitud:

Si eres una Ipress no pública y vas a realizar actividades de tamizaje con pruebas serológicas, adjunta:

  • Solicitud simple dirigida a Gerencia Regional de Salud Lambayeque.
  • Copia de resolución con categoría vigente de la Ipress o clasificación como servicio médico de apoyo: Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS) de patología clínica.
  • Plan de prevención y control de salud de trabajadores con riesgo exposición SARS-COV-2 de tu Ipress, según Resolución Ministerial N° 972-2020/MINSA.
  • Carta de compromiso o declaración jurada indicando que los documentos y datos consignados se sujetan a la verdad y se somete a cualquier verificación posterior.
  • Plano arquitectónico de la Ipress en la UPSS de patología clínica, para la atención diferenciada en el marco COVID-19, en el marco de la Resolución Ministerial N° 004-2021/MINSA.
  • Adjuntar evidencias descritas y en panel fotográfico de señalización interna y externa, flujo de atención diferenciada, circuito COVID-19 y circuito NO COVID-19.
  • Formato de confidencialidad para la lectura de pruebas serológicas:
  • Pruebas rápidas para la detección de igm/igg frente al SARS-COV-2 (in vitro)
  • Prueba rápida para detección de antígeno del SARS-COV-2 (COVID-19), que emitirá la Ipress.
  • Copia del comprobante de pago comprobante de pago por verificación sanitaria.
  • Copia de la resolución de autorización de la droguería que proveerá el insumo a cargo de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas, que especifique la copia del registro sanitario, lote del producto y guía de remisión del producto de la Ipress.
  • Contar con registro interno de ingreso y salida de las pruebas rápidas (Kardex), sujeto a visita inopinada.
  • Relación del personal de la salud que realizara dicha actividad:
  • Equipo de intervención integral: médico o profesional de salud capacitado, biólogo o tecnólogo médico, técnico de transportes.
  • Solicitud de acceso al Sistema Siscovid Minsa, de la Región Lambayeque, que incluya DNI, nombres completos, profesión, sector, correo electrónico, colegio, establecimiento, código único, número telefónico y copia de descripción de unidad móvil, placa de la unidad, SOAT vigente y revisión técnica.
  • Flujograma de atención: documento técnico del manejo ambulatorio de personas afectadas por COVID-19.
  • Flujograma para toma de muestras para descarte de COVID-19.
  • Flujograma para atención de personas con casos positivos de COVID-19.
  • Compromiso de realizar el registro de información en el aplicativo SISCOVID-19 o acreditar que cuenta con la asignación de usuario y clave SICOVID-19.
  • Ingreso a formato 100, 200, 300 y 100-1.
  • Contar con el formato de alta de la ficha 300 del SICOVID-19.
  • Compromiso de seguimiento de los contactos.
  • Reportar información a Notiweb y al correo que se comunicará en forma diaria a la oficina de Epidemiologia.
  • Plan de manejo de residuos sólidos y biocontaminados, de la zona diferenciada del circuito COVID - 19.
  • Copia del contrato con la EPS sobre la eliminación de los residuos sólidos biocontaminados.
  • Cuadro para reporte de ingresos de dispositivos de diagnóstico in vitro: pruebas rápidas y antigénicas para COVID- 19.

Todos los documentos del expediente deben estar en formato PDF, cada uno en archivo individual y en el mismo orden de los requisitos, guardados en un USB (te será devuelto en cuanto se copien los archivos), además, adjunta todos los requisitos en físico, impresos y en un folder manila A4 forrado o plastificado simple.

Revisa el detalle de los requisitos en Ipress no públicas para realizar actividad de tamizaje con pruebas serológicas.

Revisa el TUPA de la Geresa.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos:

1. Solicita un ticket de pago

Acércate a la Oficina de Servicios de Salud de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, ubicada en el segundo piso de la Av. Salaverry 1610, Chiclayo, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 4:30 p. m., y solicita al funcionario a cargo el ticket de pago, de acuerdo a la categoría de establecimiento.

2. Paga tu trámite

Ve a Tesorería, ubicada dentro del mismo edificio, presenta el ticket de pago y cancela de acuerdo a la clasificación y tipo de Ipress, según la siguiente tarifa:

  • Consultorios médicos, odontológicos, obstétricos, psicológicos, nutrición, medicina física y rehabilitación, entre otros: S/ 88.00
  • Centro médico especializado, policlínico, centro odontológico, centro médico con camas de internamiento, centro de hemodiálisis: S/ 108.00
  • Hospital de atención general, clínica de atención general: S/ 113.00
  • Hospital de atención especializada, clínica de atención especializada, instituto de salud especializado: S/ 121.00
  • Servicios médicos de apoyo: laboratorios, ópticas, diagnostico por imágenes: S/ 94.60

Guarda tu comprobante de pago.

3. Presenta los requisitos

Dirígete a la mesa de partes y entrega tu expediente con los requisitos debidamente foliados. Además, adjunta la copia del comprobante de pago. El funcionario a cargo verificará que cumplas con los requisitos, si hubiera alguna observación te orientará para que la subsanes.

4. Espera el resultado

En un plazo de 30 días hábiles, la entidad hará la visita de verificación sanitaria a la Ipress.

La autorización de verificación sanitaria permite ingresar al proceso de categorización a cargo del Comité Regional de Categorización, quien otorga la conformidad o no conformidad, en un plazo adicional de 30 días hábiles.