Implementación del Modelo de Integridad Institucional del Proyecto Especial Legado

El Modelo de Integridad comprende un conjunto de orientaciones dirigidas a fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de las entidades frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética. Estas orientaciones se organizan de manera sistemática en una estructura de trabajo de 9 componentes, sobre la base de conceptos y pautas específicas a nivel organizacional y funcional.

Estos 9 componentes que, ejecutados de manera articulada, contribuyen con prevenir la corrupción y conductas cuestionables, son los siguientes:

  1. Compromiso de Alta Dirección
  2. Gestión de riesgos
  3. Políticas de integridad
  4. Transparencia
  5. Controles internos, externos y auditoría
  6. Comunicación y capacitación
  7. Canal de denuncias
  8. Supervisión y monitoreo del Modelo de Integridad
  9. Encargado del Modelo de Integridad

Este Modelo de Integridad, previsto en el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021, y aprobado por Decreto Supremo N° 044-2018-PCM, se mantiene vigente hasta la actualización de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 180-2021-PCM.

Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP)

Fue creado mediante la Resolución de Secretaría de Integridad Pública N° 002-2021-PCM/SIP como una herramienta digital implementada por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, para medir el avance de las entidades públicas en la implementación del Modelo de Integridad. Para tal fin, las entidades completan un formulario digital de autoevaluación sobre los 9 componentes del modelo.

En las evaluaciones anuales llevadas a cabo por la Secretaría de Integridad Pública, el Proyecto Especial Legado obtuvo los siguientes avances:

  • Como entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones:
    • 2021: etapa N° 1 (ICP: 0.08)
    • 2022: etapas N° 1 y N° 2 (ICP: 1.04)
  • Como entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros:
    • 2023: etapas N° 1 y N° 2 (ICP: 1.29)

La función de integridad en el Proyecto Especial Legado

El literal l) del artículo 29 de la Resolución Ministerial N° 006-2024-PCM que aprobó el Manual de Operaciones, establece como parte de las funciones de la Unidad de Gestión de Talento Humano, entre otras, implementar la Estrategia Institucional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, así como supervisar su cumplimiento, en concordancia con las normas vinculadas a la materia.

El literal d) del artículo 5 de la Resolución Directoral Ejecutiva N° 0048-2024-PEL/PEL delega al jefe de la Unidad de Gestión del Talento Humano ejercer las funciones de Oficial de Integridad Institucional, conforme a la normativa en la materia vigente.