¿Qué son los metales pesados?
Son los metales con una alta densidad (mayor de 5 g/cm3), y según su peso atómico, un elemento químico comprendido entre 63.55 u y 200.59 u.
Hay una serie de metales pesados conocidos por representar serios problemas medioambientales y para la salud pública, tales como el mercurio (Hg), el plomo (Pb), el cadmio (Cd), y un metaloide como el arsénico (As).
Medidas ante una posible exposición
- Te recomendamos retirarte de las zonas afectadas por metales pesados para evitar daños a tu salud.
- Ventila los espacios en caso de encontrarte en un ambiente cerrado si ocurre la rotura de algún termómetro o foco fluorescente, por su contenido de mercurio.
- En caso de notar presencia de polvo en el ambiente, ante la posibilidad de contener metales pesados:
- Mantén los alimentos y agua de consumo tapados, así como los platos y utensilios de cocina (ollas, platos, sartenes, etc.).
- Limpia tu casa con trapos húmedos.
- Humedece tu piso antes de barrerlo en caso que tengas piso de tierra, para evitar levantar polvo.
- Comunica a la persona expuesta que se dirija al establecimiento de salud más cercano, en donde el personal de salud:
- Realizará la evaluación clínica de la persona expuesta para la identificación de signos y síntomas de una posible intoxicación con metales pesados.
- Brindará primeros auxilios, de presentarse una intoxicación aguda, y derivará a un establecimiento de mayor complejidad.
Se debe informar al personal de salud si la persona estuvo expuesta o cerca de actividades extractivas del sector minero, sector hidrocarburos, fundiciones o depósito de baterías.
Si necesitas mayor información:
Acude al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio o llama gratis a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día y durante todo el año, desde cualquier operador de telefonía fija o celular a nivel nacional, y marca la opción 3.
También puedes escribir por WhatsApp o Telegram a los teléfonos 955557000 ó 952842623. O enviar un correo a infosalud@minsa.gob.pe.