Certificado de depósitos judiciales virtuales o electrónicos

Emitir depósitos judiciales y administrativos en formato virtual

Los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, Ministerio Público y ejecutorias coactivas, así como otras autoridades administrativas correspondientes pueden solicitar la emisión de un certificado de depósito judicial - administrativo en formato electrónico al Banco de la Nación (BN).

Consideraciones

  • Es responsabilidad del depositante/obligado verificar y revisar los datos señalados en la impresión de la constancia de depósito judicial colocando su firma y huella dactilar en señal de conformidad antes de retirarse de cualquier agencia del Banco de la Nación.
  • Si la emisión se efectúa con cheque de otro banco, este deberá ser de gerencia o certificado, de la misma plaza y girado a la orden del BN acompañado de una carta de la empresa o entidad, donde se autoriza el cargo y emisión del depósito judicial, además debe ser firmada por los funcionarios titulares de la entidad, donde indique: número de cheque, banco girado, fecha del cheque e importe.
  • Si la emisión es con cargo en cuenta corriente o con cheque del mismo banco girado a la orden del BN, debe presentar una carta orden autorizando el cargo y firmada por los funcionarios titulares de la cuenta corriente, donde indique: N° de cheque, N° de cuenta corriente, banco girado, fecha del cheque e importe.
  • Si el juzgado dispone el oblaje o pago mediante la constitución de un depósito judicial derivado de un remate judicial público, se deberá solicitar, la copia del acta levantada con ocasión del remate u otra documentación que acredite el caso, como la resolución u oficio del juzgado correspondiente además de una carta dirigida al Banco de la Nación solicitando dicho servicio.
  • La devolución del pago del oblaje (depósito judicial) a los usuarios postores que no se hayan beneficiado con la adjudicación, la realizará el órgano jurisdiccional (Poder Judicial).

Requisitos

  • Número del expediente judicial completo.
  • Importe a consignar.
  • DNI / RUC del obligado o depositante.
  • Motivo de juicio.
  • Firma, número de DNI y huella digital del obligado o depositante.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Acércate al banco

Dirígete a cualquier agencia del BN en el ámbito nacional, dentro del horario de atención establecido.

2. Presenta los requisitos

Pide la constitución de un depósito judicial virtual/electrónico y brinda los requisitos solicitados al personal de atención del banco.

3. Recibe la confirmación

El personal del banco te entregará la constancia de depósito judicial, la cual debes firmar y colocar tu huella dactilar en señal de conformidad antes de retirarte de la agencia.