Solicitar licencia de funcionamiento para edificaciones de riesgo muy alto con ITSE previa
Si deseas iniciar un negocio en un local propio o alquilado en el distrito de San Borja, puedes solicitar una licencia de funcionamiento en la municipalidad.
Este documento te otorga la acreditación necesaria para poner en marcha tu negocio, debes tener en cuenta que al momento de presentar la solicitud de una licencia de vigencia indeterminada, se evalúa el nivel de riesgo. En caso de ser considerado muy alto se ingresa el trámite. El proceso inicia con la realización de la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), luego se emite el certificado ITSE y posteriormente la licencia de funcionamiento.
Requisitos
- Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento, debidamente llenada por el propietario del lote o su representante legal acreditado.
- Si se trata de una persona jurídica u otros entes colectivos:
- Número de RUC.
- Número de DNI o carnet de extranjería de su representante legal.
- Declaración jurada del representante legal o apoderado con un poder vigente, que incluya el número de partida electrónica y el asiento de inscripción en la Sunarp.
- Si se trata de personas naturales:
- Número de RUC y de DNI o carnet de extranjería.
- Número de DNI o carnet de extranjería del representante.
- Carta poder simple con firma y número de DNI por el poderdante o declaración jurada de poder vigente con los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
- Formato Solicitud de ITSE.
- Formato Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación
- Croquis de ubicación.
- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.
- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
- Plan de seguridad del establecimiento.
- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendios.
- Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados con la salud.
- Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
Para el caso de un inmueble declarado monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presenta una copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que dicho ministerio haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la licencia del local.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Dirígete a la municipalidad
Acércate a la ventanilla de la Unidad de Obras Privadas, ubicada en Av. Joaquín de la Madrid 200, San Borja, de lunes a viernes de 8:10 a. m. a 5:30 p. m, y presenta tus documentos al funcionario para que los revise. Si no cuentas con el formato de solicitud, puedes pedirlo y completarlo.
2. Paga tu trámite
Si todo está conforme, ve a caja y cancela S/ 731.50 por el derecho a trámite. Guarda tu comprobante de pago.
3. Presenta tus documentos
Acércate a la ventanilla de atención y presenta los requisitos junto con el comprobante de pago.
Recibirás un número de expediente para hacer seguimiento a tu solicitud, llamando al teléfono (01)6125555, anexo 217.
4. Recibe tu documento
En el plazo de siete 7 días hábiles, comunícate con el área al teléfono (01)6125555, anexo 217, para confirmar el recojo de tu licencia de funcionamiento en el horario de atención.