Ciclos de webinars sobre investigación
Del 4 de agosto al 6 de octubre de 2020, el Ministerio de Educación puso a disposición de la comunidad universitaria el primer ciclo internacional de webinars sobre investigación científica, compuesto por 14 conferencias virtuales. Expertos de España, México, Brasil, Costa Rica, Cuba, Países Bajos y Perú compartieron sus conocimientos con docentes y estudiantes, con la finalidad de generar un espacio de capacitación e intercambio de información y experiencias entorno a la investigación científica.
Conoce a los expositores
DR. JUAN MACHÍN MASTROMATEO (MÉXICO)
Docente investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI, Nivel 1). Doctor en Ciencias de la Información y Comunicación (Tallinn University, Estonia), con maestría en Bibliotecas Digitales y Aprendizaje (Oslo and Akershus University College of Applied Sciences, Noruega; Tallinn University, Estonia; y Parma University, Italia)
Ponencia: Preparación de manuscritos para publicación en revistas
Ponencia: Mil y un formas de seleccionar la revista correcta para publicar
DR. RAFAEL REPISO (ESPAÑA)
Docente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y co-editor de la revista Comunicar. Máster en Evaluación Científica , Doctor en Documentación por la Universidad de Granada (España) y Doctor en Comunicación por la Universidad de Huelva (España).
Ponencia: Aumentar el impacto de nuestros trabajos
Ponencia: 10 consejos para publicar en revistas indizadas
DR. ENRIQUE MURIEL-TORRADO (BRASIL)
Profesor asistente del programa de Pos Graduación en Ciencias de la Información de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil). Doctor y máster en Información Científica por la Universidad de Granada (España), también cuenta con un máster en Documentación Digital por la Universidad Pompeu Fabra (España).
Ponencia: Cómo sobrevivir a los derechos de autor en la universidad (dirigido a estudiantes)
Ponencia: Cómo sobrevivir a los derechos de autor en la universidad (dirigido a docentes)
JORGE POLANCO (COSTA RICA)
Coordinador Latindex para Costa Rica, coordinador del portal de revistas de la Universidad de Costa Rica y coordinador del proceso de marcaje para el sistema SciELO en la Universidad de Costa Rica. Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad de Costa Rica.
Ponencia: Publicar o perecer, el engañoso camino de las revistas depredadoras
DR. RICARDO ARENCIBIA (CUBA)
Investigador auxiliar, miembro del Consejo Científico del Grupo de las Industrias de Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) y profesor titular del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (INSTEC) de la Universidad de La Habana (Cuba). Doctor en Documentación e Información Científica por la Universidad de Granada (España).
Ponencia: Cómo descubrir nuevo conocimiento en las fuentes de información para la investigación
DR. ERNEST ABADAL (ESPAÑA)
Docente de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universitat de Barcelona (España). Doctor en Ciencias de la Información, licenciado en Filosofía, con diplomado en Biblioteconomía y Documentación. Especializado en comunicación científica y en el estudio de la publicación digital.
Ponencia: El acceso abierto, una transformación radical de la comunicación científica
CIRO LLUECA (ESPAÑA)
Director de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), coordinador del grupo Bibliotecas y Propiedad Intelectual de FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística), y coordinador del grupo de repositorios de REBIUN (Red Española de Bibliotecas Universitarias).
Ponencia: Competencias digitales: qué debemos exigir a nuestra universidad
DR. YUSNELKIS MILANÉS GUISADO (ESPAÑA)
Técnico de apoyo a la investigación en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (España), responsable de la gestión y el análisis de grandes bases de datos. Doctora en Documentación e Información Científica por la Universidad de Granada (España).
Ponencia: Introducción a la visualización de datos y el uso del Tableau Public
DRA. ZAIDA CHINCHILLA RODRÍGUEZ (ESPAÑA)
Científica titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) en Madrid. Doctora en Documentación e Información Científica por la Universidad de Granada (España). Desde sus orígenes pertenece al SCImago Research Group.
Ponencia: Evaluación de la investigación
DR. RODRIGO COSTAS (PAÍSES BAJOS)
Investigador principal del Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Leiden (Países Bajos). Profesor asociado extraordinario en el Centro de Investigación en Evaluación, Ciencia y Tecnología de la Universidad de Stellenbosch (Sudáfrica). Doctor en Biblioteconomía y Documentación por el CSIC de España.
Ponencia: Nuevas posibilidades de la cienciometría para entender la ciencia y la sociedad
DR. ANDRÉS MELGAR (PERÚ)
Director de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento de Concytec. Ingeniero Informático y Magíster en Ingeniería Biomédica por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Doctor en Ingeniería y Gestión del Conocimiento por la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil).
Ponencia: Cómo inscribirse en el CTI Vitae