Mitos sobre la trata de personas en mujeres, niñas y adolescentes
Mito 1: “La trata de personas solo pasa en las películas o en zonas lejanas"
La verdad es que es un delito real y actual que afecta a cualquier persona.
- La trata atenta contra la dignidad humana porque convierte a las personas en objeto de comercio.
- Las víctimas más comunes son las mujeres, niños y personas vulnerables, quienes son explotados de forma sexual o laboral, mediante amenazas o coacción.
- Conocer acerca de este delito nos permite identificarlo a tiempo y sancionar a los responsables.
Mito 2:“Las víctimas de trata se encuentran físicamente atadas o encadenadas"
La verdad es que las víctimas de este delito pueden ser controladas por el tratante mediante diversos mecanismos que no siempre son físicos.
- La forma en que los tratantes retienen a sus víctimas puede incluir la manipulación psicológica, las amenazas hacia ellas o sus familiares, la confiscación de documentos, las agresiones, entre otros.
- Sin embargo, existen agravantes como el desconocimiento de la cultura, idioma o la lejanía de la zona que impiden que una víctima pueda escapar o pedir ayuda.
Mito 3: “Las personas que les gusta la plata fácil son más propensas a caer en la trata"
La verdad es que cualquier persona, sea mujer, hombre, anciano o menor de edad, puede ser víctima de trata, más aún si está en situación vulnerable.
- En el Perú, muchas de las víctimas son captadas a través de falsas ofertas de trabajo que tienen como finalidad la explotación sexual o laboral. Otras formas de trata incluyen la mendicidad, el tráfico de niños y el de órganos.
- Recuerda, verifica siempre la veracidad de las ofertas de trabajo y sospecha de las que dan grandes beneficios y salarios para trabajar fuera de tu ciudad.
Mito 4: “La explotación laboral es menos traumática para la víctima que la de tipo sexual"
La verdad es que ambos tipos de explotación dañan a la víctima porque atentan contra su libertad y dignidad.
- La explotación sexual o laboral implica un conjunto de abusos y vejámenes que resultan traumáticos y denigrantes para la víctima.
- Recuerda, ambas situaciones van en contra de nuestros derechos a la libertad, a trabajar dignamente y sobre todo a proteger nuestra integridad.
Mito 5:“En el Perú es bien raro que suceda el delito de trata de personas"
La verdad es que este delito sí ocurre tanto en Lima como en regiones y zonas de frontera.
- Para combatirlo, el Ministerio Público cuenta con 14 fiscalías especializadas en trata a nivel nacional.
- Durante el último año 2022 se han registrado 641 casos de delito de trata de personas, siendo la mayor parte de los casos y víctimas de Lima, Huánuco, Madre de Dios, Puno y Loreto. Además, en estos últimos 5 años se han logrado 218 condenas.