El bullying
Es una infracción a la ley penal en la que una o varias personas ejercen acoso físico o verbal de forma continua hacia la víctima.
¿Dónde se presenta?
El bullying se presenta principalmente en los colegios y se da entre estudiantes. También aparece en otros entornos como el trabajo y la universidad.
¿Cuáles son las causas del bullying?
- Pertenecer a un entorno familiar y social hostiles o que justifican los actos violentos.
- Ausencia de valores, límites y reglas de convivencia dentro de la familia.
¿Existe alguna ley que promueva la no violencia en las escuelas?
En el Perú tenemos la ley N° 29719, que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y regula la prohibición del acoso escolar en todas sus modalidades.
¿Cuáles son los tipos de bullying?
- Bullying físico: Es toda agresión física como golpes, palizas, empujones que ejerce una o varias personas contra la víctima y de forma constante.
- Bullying psicológico: Se da a espaldas de la víctima para deshonrarla y evitar que se integre a algún grupo. Esta "no integración" se detecta cuando se ha normalizado su aislamiento.
- Bullying verbal: Es el más frecuente y se da con insultos, gritos y apodos ofensivos hacia la víctima. Su objetivo es atacar y demostrar que la víctima es distinta al resto.
- Bullying cibernético: O ciberbullying, es el acoso que se da por las redes sociales, correos electrónicos e internet. Su objetivo es viralizar el daño y hacer que la víctima lo recuerde constantemente.
- ¿Cómo identificar a una víctima de bullying?
El afectado puede presentar:
- Bajo rendimiento estudiantil o constantes inasistencias.
- Cambios en la interacción social: aislamiento, irritabilidad, tristeza.
- Si la agresión es física, presentará moretones o huellas de maltrato en el cuerpo.
¿Cuáles son las consecuencias del bullying en las víctimas?
- Inseguridad emocional, miedo y ansiedad.
- Incapacidad de expresar sus sentimientos y pensamientos, lo que genera escasa interacción social.
- Bajo rendimiento escolar y falta de interés por aprender.
- Agresión física y verbal hacia su entorno o hacia sí mismo.
- Sentimiento de culpa y desconfianza.
- En casos extremos, suicidio.
¿Qué hacer ante el bullying?
Si eres víctima o conoces a alguien que lo sufra, puedes hacer la denuncia ante el Ministerio Público de dos formas:
- Presencial: Acude a la Fiscalía Especializada o Penal más cercana a tu casa.
- Online: Ingresa a la Mesa de Partes Virtual de la Fiscalía de la Nación que está en nuestra web.
- También puedes denunciar en la comisaría más cercana o la Línea 100 del Ministerio de la Mujer.
- Avisa a tus familiares, profesores y director de la escuela para que reporten tu caso en el libro de incidencias.
¿Cómo se sanciona el bullying?
- El menor de edad que comente bullying será sancionado con:
- Amonestación
- Libertad asistida
- Prestación de servicios a la comunidad
- Libertad restringida
- Internamiento en un centro de rehabilitación juvenil estatal hasta por 6 años, según la gravedad de los hechos