Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Son los objetivos globales adoptados por las Naciones Unidas, formulados para erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente, y hacer frente al cambio climático a nivel mundial.
La plataforma Territorios Digitales Confiables de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) considera a los ODS en su diseño, pues está basada en la norma ISO 18091:2019, que es una guía para que los gobiernos locales evalúen el desempeño de su gestión en torno a estos objetivos.
Cada uno de los ODS tiene metas específicas que se deben alcanzar hasta el año 2030 y para lograrlas, los gobiernos, sector privado y sociedad civil deben aunar esfuerzos.
Los ODS son:
- Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
- Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades.
- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
- Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
- Garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
- Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; el empleo pleno y productivo; y el trabajo decente para todos.
- Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- Reducir la desigualdad en los países y entre ellos.
- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
- Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
- Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres; gestionar sosteniblemente los bosques; luchar contra la desertificación; detener y revertir la degradación de las tierras; y detener la pérdida de la diversidad biológica.
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible; facilitar el acceso a la justicia para todos; y construir, a todos los niveles, instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.
- Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.