¿Qué hacer si las bases tienen un punto aparentemente incorrecto?
Todo participante puede formular consultas y observaciones sobre el contenido de las bases en los procedimientos de selección que contemplen dicha etapa, si considera que aquellas tienen un punto aparentemente incorrecto. Esto contribuye a que las reglas contenidas en las bases integradas sean claras y no vulneren la normativa de contrataciones públicas, ni normas vinculadas al objeto de la contratación.
Las consultas son pedidos de aclaración o información adicional a las disposiciones recogidas en las bases. Mientras que, mediante las observaciones, los participantes comunican de manera fundamentada, los supuestos incumplimientos a la normativa de contrataciones públicas u otras normas complementarias o conexas relacionadas con el objeto de la contratación.
Las consultas y observaciones sobre el contenido de las bases se formulan a través del SEACE de la Pladicop, utilizando un formulario electrónico. Los plazos para su formulación son los siguientes:
· En un plazo no menor a siete días hábiles contabilizados desde el día siguiente de la convocatoria, en el caso de Licitaciones Públicas y Concursos Públicos.
· En un plazo no menor a tres días hábiles contabilizados desde el día siguiente de la convocatoria, para las modalidades abreviadas de Licitaciones Públicas y Concursos Públicos.
Encuentra más información al respecto revisando el Tablero Normativo de Contrataciones Públicas.
Consulta más detalles sobre dichas normas en el compendio de la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas y su Reglamento, así como, en el Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ).