¿Qué son los medicamentos bamba?
En el mercado ilegal, conocido como "bamba", se encuentran diversos productos, entre ellos:
- Productos falsificados.
- Productos adulterados.
- Productos vencidos.
- Productos sin registro sanitario (de origen desconocido, procedentes del contrabando, etc.).
- Productos sustraídos de instituciones públicas.
- Muestras médicas cuya venta está prohibida.
La comercialización de estos productos constituye un grave problema de salud pública que afecta tanto a la población como a las empresas formales y al Estado. Para abordar esta situación, se está trabajando de manera conjunta con diversos sectores a través del Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme). Este grupo es presidido por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y fue creado el 10 de febrero de 2006 mediante la Resolución Ministerial Nº 047-2006-PCM.
Importante
Si tienes dudas o necesitas más información:
- Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
- También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.