Consultar datos de aceleración del suelo después de sismos (Alceldat-Perú)

Si eres un científico o ingeniero y necesitas conocer esta información registrada por la Red Acelerométrica Nacional, después de ocurrido un sismo de magnitud igual o mayor a M5.0., puedes consultar este servicio del Instituto Geofísico del Perú.

La aceleración sísmica es la medida más utilizada para cuantificar la intensidad del sacudimiento del suelo durante un terremoto. Cuando ocurre uno, el deterioro en los edificios y las infraestructuras está relacionado directamente con la velocidad y la aceleración sísmica, y no con la magnitud del sismo. De ahí la importancia de esta información para los estudios e investigaciones en ingeniería sísmica.