SERVIR anuncia la realización del Aula Regional Amazonas para fortalecer capacidades del servicio civil en la región
Nota de prensaCon esta edición, SERVIR ha realizado 23 aulas regionales en el 2025, capacitando a más de 25 mil personas en igual número de regiones

12 de noviembre de 2025 - 10:24 a. m.
En el marco de su compromiso con la descentralización de la formación pública y el fortalecimiento del talento al servicio del Estado, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) llevará a cabo del lunes 24 al jueves 27 de noviembre en la ciudad de Chachapoyas el Aula Regional Amazonas.
El Aula Regional Amazonas cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en donde se ofrecerá 11 actividades académicas gratuitas, entre conferencias y talleres, orientadas al desarrollo de competencias técnicas y transversales de los servidores civiles, así como a fortalecer el vínculo entre el Estado y la ciudadanía a través de una gestión pública más eficiente, moderna y orientada a resultados.
Con la realización de esta nueva edición, SERVIR habrá desarrollado 23 aulas regionales en el 2025, beneficiando a más de 25 mil personas –entre servidores civiles, profesionales y estudiantes universitarios– que participaron y recibieron constancias por su compromiso con el aprendizaje continuo y la mejora del servicio público.
“El Aula Regional Amazonas es una oportunidad para seguir fortaleciendo el capital humano público desde el territorio, impulsando una gestión basada en la ética, la meritocracia y la innovación al servicio de la ciudadanía”, destacó el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.
“El Aula Regional Amazonas es una oportunidad para seguir fortaleciendo el capital humano público desde el territorio, impulsando una gestión basada en la ética, la meritocracia y la innovación al servicio de la ciudadanía”, destacó el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.
Entre las actividades más destacadas figuran:
- La conferencia “Protección de datos personales y seguridad de la información” (lunes 24), clave para fortalecer la cultura de la transparencia y el uso responsable de la información en el sector público.
- La conferencia “Emprender en la era digital: cómo los jóvenes pueden transformar el futuro” (martes 25), que busca inspirar la participación juvenil en la innovación pública y el desarrollo territorial.
- El taller “Elaboración del MCC y CAP Provisional” (miércoles 26), una sesión práctica esencial para los equipos de recursos humanos de las entidades públicas.
- La conferencia “Gestión del rendimiento: herramienta para el desarrollo profesional” (jueves 27), que promueve el fortalecimiento de la carrera pública y la evaluación por resultados.
- Y, el taller “Régimen disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil” (jueves 27), orientado a garantizar la integridad y el cumplimiento de los deberes éticos en el servicio público.
Cabe destacar que todas las actividades se desarrollarán en las sedes del Centro de Convenciones Académicas y del Auditorio de la Sede Administrativa de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en Chachapoyas. La participación es gratuita y los asistentes podrán obtener constancia de participación, previa inscripción y asistencia mínima del 80% por actividad.
“El Aula Regional Amazonas forma parte de la estrategia nacional de la ENAP para democratizar el acceso al conocimiento público, promoviendo la formación continua y el fortalecimiento institucional en todo el país”, finalizó Valdivieso Payva.
El dato:
- Los participantes recibirán constancia a nombre de la ENAP de SERVIR.
- Las inscripciones ya están abiertas en: https://www.gob.pe/c/127204