Prevenir un incendio forestal cuesta menos que combatirlo

Incendios forestales
En los últimos años, se han incrementado el número de incendios forestales y el número de hectáreas afectadas por este motivo. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), entre los años 2003 y 2018, se registró la pérdida de 174 622,70 hectáreas de cobertura vegetal (11 600 hectáreas en promedio por año).
En lo que va del año 2020, la cifra de incendios forestales aumentó un 121 % este año, respecto al mismo periodo (enero-agosto) de 2019, en que se reportaron 379 incidencias, según la Unidad de Monitoreo Satelital del SERFOR.
En el Perú los incendios forestales están relacionados con la habilitación de chacras, quema de pastos, malezas y rastrojos, que, con unas condiciones atmosféricas marcadas por sequía, vientos intensos, entre otros, derivan en un incendio forestal. Con ello, se pone en riesgo la vida, la salud de las personas, se genera pérdidas de recursos forestales y de fauna silvestre; así como de plantaciones y cultivos agrícolas, entre otros, efectos económicos.
Como parte de las funciones señaladas en el artículo 14º de la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) gestiona y promueve el uso sostenible, la conservación y la protección de los recursos forestales y de fauna silvestre. En este contexto, los incendios forestales constituyen una amenaza constante sobre nuestros recursos naturales.
Marco legal
Prohibido quemar residuos agrícolas
El Decreto Supremo Nº 016-2012-AG, Reglamento de Manejo de Residuos Sólidos del Sector Agrario, en su artículo 27º, Inciso 27.1 establece que está prohibido realizar la quema de los residuos de actividades agrícolas (restos vegetales de cultivos o cosechas).
Multas y sanciones
El artículo 207º del Reglamento para la Gestión Forestal, establece que provocar incendios forestales, se considera como infracción muy grave, por tanto, las multas son mayor de 10 UIT hasta 5000 UIT
Enlaces de interés
- Ver Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Incendios Forestales
- Ver GEOSERFOR
- Ver aplicativo de Focos Calor
- Ver Campaña: Preparados ante incendios forestales - Evitar los incendios forestales está en nuestras manos- Indeci
Material de difusión
Afiches
Díptico
Cartillas digitales
- ¿Sabes los daños que ocasiona un incendio forestal?
- ¿Cómo podemos prevenir los incendios forestales?
- Provocar quemas y ocasionar incendios forestales son delitos castigados con cárcel y multas.
Spots radiales
- Spot incendios forestales en castellano N°01 - MINAGRI/SERFOR
- Spot incendios forestales en castellano N°02 - MINAGRI/SERFOR
Spots radiales Cusco - MINAM-SERFOR/MINAGRI - Castellano
- Spot incendios forestales en castellano
- Spot incendios forestales sobre salud en castellano
- Spot incendios forestales sobre flora en castellano
- Spot incendios forestales sobre penas punitivas en castellano
Spots radiales Cusco - MINAM-SERFOR/MINAGRI - Quechua
- Spot incendios forestales en quechua
- Spot incendios forestales sobre salud en quechua
- Spot incendios forestales sobre flora en quechua
- Spot incendios forestales sobre penas punitivas en quechua
Notas de prensa relacionadas
- SEFOR y GORE Puno capacitaron en gestion de riesgos por incendios forestales a profesionales de municipalidades
- Los-incendios forestales-afectan la salud y hacen más vulnerables a las personas a contraer enfermedades
- Comunicado se insta a la población evitar los incendios forestales en la Region Cusco
- Arequipa SERFOR exhorta a la población evitar practicas que provoquen incendios forestales
- Instituciones de Arequipa fueron capacitadas sobre gestión de riesgos por incendios forestales