¡Modernizamos los pagos en la PEM y Mercados Municipales!
Nota InformativaEste es un gran paso hacia la innovación, con la aprobación de la Ordenanza Municipal que permite el pago electrónico en la PEM y en los mercados municipales que administramos.

18 de febrero de 2025 - 4:03 p. m.
El Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (SAIMT) ha implementado el pago electrónico en los servicios que brinda en los inmuebles municipales bajo su administración, gracias a la reciente aprobación de una ordenanza municipal:“Que establece la tasa para el aprovechamiento de bienes públicos de propiedad municipal por el pago electrónico mediante tarjetas de crédito o débito y billeteras digitales en la PEM y mercado municipales administrados por el SAIMT .
A partir de esta medida, los usuarios podrán realizar sus pagos mediante tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales en la Playa de Estacionamiento Municipal y en los mercados municipales administrados por el SAIMT (Zonal Palermo, Anexo Zonal Palermo, Búfalo Barreto y La Unión).
Esta modernización tiene como objetivo optimizar la rentabilidad de los inmuebles municipales, incrementar la recaudación para la ciudad de Trujillo y fomentar una cultura de pago seguro y ágil. La digitalización permitirá realizar transacciones rápidas y transparentes, fortaleciendo la confianza y satisfacción de los usuarios.
Entre los principales beneficios de esta medida se encuentran:
- Mayor eficiencia en la recaudación: Facilita el registro y seguimiento de pagos, reduciendo costos operativos y errores.
- Comodidad para los usuarios: Ofrece múltiples opciones de pago mediante tarjetas y aplicaciones móviles.
- Promoción de la inclusión financiera.
- Reducción de la morosidad: Mejora el control sobre los pagos y reduce el índice de morosidad.
- Mayor transparencia y seguridad: Los pagos electrónicos generan un registro auditable, mejorando la transparencia.
- Mejor competitividad del SAIMT: Posiciona a la entidad como un organismo moderno e innovador.
- Eliminación del manejo de efectivo: Reduce los riesgos de robo y fraude en mercados y oficinas municipales.
El respaldo normativo de esta iniciativa se encuentra en la Ley 31275, que declara de interés nacional y necesidad pública el uso extendido de billeteras electrónicas, especialmente en sectores urbanos y rurales de bajos ingresos.
El SAIMT reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios, alineándose con las mejores prácticas tecnológicas para ofrecer soluciones ágiles, seguras y accesibles a la ciudadanía. En los próximos días, se informará a los usuarios y administrados sobre la fecha de inicio de esta nueva modalidad de pago.