LA LIBERTAD ES LA PRIMERA REGIÓN PILOTO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE EMPLEO PARA LA INSERCIÓN LABORAL FORMAL DE LOS JÓVENES EN EL PERÚ”
Nota de prensa
28 de abril de 2015 - 9:28 a. m.
La Libertad es la primera de las siete regiones priorizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo para el proyecto “Mejoramiento de los servicios del Centro de Empleo para la inserción laboral formal de los jóvenes en el Perú”, por ello una consultora contratada por el BID empezó con el recojo de información.
Se realizó un focus group a cargo de la consultora Videnza contratada por el BID, el focus group estuvo dirigido a empresarios, beneficiarios y personal del Centro de Empleo de la Región La Libertad, con la finalidad de recabar información sobre la provisión de diferentes servicios.
Así también fueron entrevistados el Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Dr. Carlos Matos Izquierdo, la Subgerente de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, así como el encargado del Programa Nacional Jóvenes a la Obra.
Para la implementación del proyecto “Mejoramiento de los servicios del Centro de Empleo para la inserción laboral formal de los jóvenes en el Perú”, el BID destinará 6 millones de dólares. El total de la inversión tiene un periodo de implementación de 4 años.
Cabe resaltar que dicho proyecto, beneficiará anualmente a más de 48,000 jóvenes en todo el país, ya que se prevé implementar el mejoramiento de los servicios del Centro de Empleo en 23 regiones. Inicialmente se realizará en siete regiones priorizadas, tales como Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Lima.
El proyecto tiene como objetivo mejorar en términos de efectividad y eficiencia, los servicios del Centro de Empleo dirigidos a la población juvenil, el mismo que tiene cuatro componentes principales.
El primer componente contribuirá a mejorar la relación y acercamiento del Centro de Empleo con las empresas; el segundo y tercer componente contribuirán a mejorar la calidad de los servicios que se brindará a los jóvenes; mientras que el cuarto componente busca mejorar la relación existente entre el MTPE y Gobiernos Regionales.