PROPUSIERON LA INSTALACIÓN DE UN CITE DE ARROZ PARA LAS PROVINCIAS DE PACASMAYO Y CHEPÉN

Nota de prensa

17 de abril de 2015 - 9:52 a. m.

Luego de su visita por Chepén y San Pedro de Lloc en la provincia de Pacasmayo, la gerenta de la Producción, Julia Soto Deza propuso a ambos alcaldes provinciales la instalación de un Centro de Innovación Tecnológica (CITE) de arroz, por ser uno de los productos más importantes y con más producción en todo el valle.

“Vamos a involucrar a todas las municipalidades distritales de las provincias de Chepén y Pacasmayo una red de productores, si las autoridades tienen la disposición de trabajar articuladamente con el Gobierno Regional y tienen todas las condiciones técnicas que se requiere para la instalación de un Cite, no habrá inconveniente para ejecutarlo”, manifestó Julia Soto Deza, gerenta de la Producción.

Son en total ocho municipalidades quienes participarán de una próxima reunión como: Pacasmayo, San Pedro de Lloc, Guadalupe, Jequetepeque y San José; así como Chepén, Pacanga y Pueblo Nuevo lo que servirá para finiquitar con sus propuestas técnicas, el producto bandera, la zona de instalación así como las ventajas que traería este tipo de proyectos innovadores para los productores.

Durante la reunión sostenida con el alcalde de San Pedro de Lloc, Roland Aldea Huamán y algunos alcaldes distritales también se propuso formalizar y capacitar a desde al agricultor hasta el productor del arroz, para enriquecerlos de manera técnica y brinden lo que el mercado pide para así asegurarlo.

Cabe indicar que el CITE es beneficioso por que consiste en la instalación de maquinaria moderna, capacitación, tecnología y un programa de marketing, lo que traerá un abanico de oportunidades para las comunidades.

Finalmente la gerenta de la Producción, Julia Soto manifestó que el Ministro de la Producción, Piero Ghezzi Solís ha destinado más de 40 millones de soles para la implementación de CITES en todo el Perú.