“Pueblo Viejo” luce transformado con 52% de avance de obra de pistas y veredas

Nota de prensa
• Niños, comerciantes, productores y vecinos ya disfrutan de los beneficios de proyecto.
notas de huancavelica

11 de noviembre de 2025 - 5:21 p. m.

Las calles de tierra y barro que por años caracterizaron al histórico barrio de “Pueblo Viejo” de Acobamba se están transformando en modernas pistas y veredas, gracias a las obras de mejoramiento de infraestructura que ejecuta el Gobierno Regional de Huancavelica y que registran un significativo avance del 52%.

Este cambio, que ya es palpable, está generando un impacto directo en la vida de los pobladores. Los niños pueden ahora jugar con seguridad, sin la amenaza del lodo en invierno o del polvo en verano, mientras la comunidad percibe cómo su barrio avanza hacia un futuro de progreso.

Hasta la fecha, se ha completado la pavimentación de los jirones Lima, Arica, Ricardo Palma, Santa Rosa, Huanta, Grau y un tramo de Huáscar. Paralelamente, se continúa con el trabajo en las veredas, integrando una imagen urbana ordenada y accesible.

El Ing. Ever Pérez Ravelo, responsable de la Supervisión de la obra, detalló que los trabajos continúan de manera estratégica y para no afectar la dinámica comercial, trabajan en la habilitación de vías alternas que permitirán el cierre definitivo de los tramos pendientes: el Jr. Huáscar, entre Arica y Manco Cápac, que es la vía principal para el transporte de productos, y el Jr. General Antonio, entre las intersecciones de Huanta y la salida a Mollepampa, explicó el profesional.

“Ahora ya podemos ver a los niños jugar sin sufrir daños por la lluvia o el polvo en el verano. Pueblo Viejo ahora camina a convertirse en todo un emporio comercial y turístico”, resaltó Pérez Ravelo.

El Ing. Glober Flores Barrera, gerente general regional, durante su visita a la obra que demandará una inversión superior a los 12 millones de soles, dijo que este proyecto no solo está embelleciendo el entorno, sino está sentando las bases para el despegue económico de un barrio lleno de historia y tradición, por ello, el gobierno regional trabaja en la modernización de sus calles.

DATO
La obra considera características especiales en la zona urbana y una proyección a nivel de pavimento rígido con concreto hidráulico y geométrico. La finalidad es garantizar una transitabilidad en condiciones óptimas para los vehículos y seguridad para los peatones.