MEF y MINSA garantizan financiamiento para seis hospitales en Huancavelica
Nota de prensa• Compromiso ministerial incluye proyectos para Pampas, Lircay, Acobamba, Castrovirreyna, Churcampa y Huaytará.

11 de noviembre de 2025 - 12:28 p. m.
En una productiva jornada de trabajo en la ciudad de Lima, el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, se reunió con los titulares de Economía y Finanzas, y de Salud, logrando compromisos concretos para el financiamiento de seis hospitales y la implementación del nosocomio departamental con un resonador magnético de alta tecnología.
La cita con ambos titulares ministeriales, tuvo por objetivo garantizar los recursos para la construcción de varios proyectos de salud y fruto de estas gestiones, los ministros se comprometieron a incluir en el Presupuesto Fiscal 2026 los fondos para la continuidad del Hospital de Pampas y el inicio de la construcción del Hospital de Lircay.
Además de los proyectos de Pampas y Lircay, los titulares de ambos portafolios se comprometieron a considerar en el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2026 –que será debatido en el Congreso de la República en los próximos días– la financiación para los hospitales de Acobamba y Castrovirreyna, ampliando así el alcance de la inversión en infraestructura sanitaria para la región.
Durante la reunión, el gobernador y su equipo técnico presentaron los avances de los expedientes técnicos de los hospitales de Churcampa y Huaytará, los cuales ya fueron culminados por los consultores y se encuentran en fase de evaluación para su aprobación. Ante ello, los ministros Miralles y Quiróz también se comprometieron a garantizar el presupuesto para la construcción de ambos nosocomios, asegurando que, una vez superado el trámite técnico, se procederá con garantizar su financiamiento.
Resonador magnético
Finalmente, como un gesto adicional de apoyo al sector salud de Huancavelica, el ministro de Salud, Luis Quiróz, anunció que su sector apoyará a la región con la entrega de un resonador magnético. Este equipo de alta tecnología representará un gran salto en la capacidad de diagnóstico de la región, permitiendo detectar y tratar enfermedades con mayor precisión y oportunidad.
DATO
Según los estudios, el Hospital de Huaytará representará una inversión de 154 millones 846 mil 942.00 soles, el Hospital de Churcampa 178 millones 169 mil 234.77 soles, el Hospital de Acobamba más de 204 millones de soles y el establecimiento de salud de Castrovirreyna más de 62 millones de soles.