PRODUCE: Perú contará con moderno Buque de Investigación Científica Pesquera y Oceanográfica: “Haydee Santander”

Nota de prensa
produce
produce
produce
produce

17 de setiembre de 2025 - 3:10 p. m.

En un hecho histórico para la investigación y el desarrollo del sector pesquero, el ministro de la Producción, Sergio González, junto al ministro de Defensa, Walter Astudillo, el embajador de la República de Corea en el Perú, Choi Jong-Uk, el Gerente General de SIMA Luis Silva y el Presidente Ejecutivo del IMARPE, Jorge Paz, lideraron la firma del contrato entre los Servicios Industriales de la Marina (SIMA-PERÚ) y el consorcio STX – SAMWON – KOMAC.

El acuerdo formaliza el compromiso para el diseño, construcción, supervisión, transferencia tecnológica y puesta en operación del nuevo Buque de Investigación Científica Pesquera y Oceanográfica, que llevará el nombre de “Haydee Santander”, en homenaje a la destacada investigadora del IMARPE reconocida por sus aportes en los estudios de zooplancton y por validar el Método de Producción de Huevos (MPH) en el mar peruano, herramienta clave para la evaluación de la biomasa de anchoveta.

El ministro González destacó que este buque fortalecerá la capacidad científica del país para garantizar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos. “La ciencia es clave para la seguridad alimentaria. Con este esfuerzo, no solo protegemos la salud de nuestras especies marinas, sino que también aseguramos la estabilidad económica de miles de familias peruanas que dependen de la pesca”, subrayó.

Además del impacto científico, este proyecto dinamizará la economía nacional mediante la creación de empleos directos e indirectos en las etapas de construcción, supervisión del buque. La incorporación de tecnología de punta también permitirá la transferencia de conocimiento especializado, fortaleciendo las capacidades de ingenieros, técnicos y profesionales peruanos vinculados al sector marítimo y pesquero.

Durante la fase de construcción se prevé la generación de alrededor de 600 puestos de trabajo directos, a lo que se suma el impulso que recibirá la economía local en Chimbote y en toda la región Áncash, gracias a la dinamización de servicios, comercio y actividades vinculadas al proyecto.

La inversión en infraestructura científica de esta magnitud genera un efecto multiplicador en la economía, al impulsar la innovación, fomentar la competitividad del sector y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para las micro y pequeñas empresas proveedoras de bienes y servicios. Con el “Haydee Santander”, el Perú reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento económico sostenible, que articula investigación, desarrollo tecnológico y bienestar social.

“Este es un importante paso de tres buques científicos. El primer BIPO con una inversión de aproximadamente 180 millones de soles significará no solamente dar una herramienta científica para la evaluación de nuestros recursos para nuestras futuras generaciones", señaló el ministro González

Con la puesta en marcha del “Haydee Santander”, el Perú dará un paso decisivo hacia la modernización de su flota científica, consolidando su liderazgo regional en investigación pesquera y oceanográfica, y sentando las bases para un manejo responsable y sostenible de los recursos del mar de Grau.

La ceremonia contó con la participación del Congresista de la República y presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, Raúl Huamán, la congresista Lady Camones, el viceministro de Mype e Industria, Cesar Quispe, entre otras autoridades.