Presidenta Dina Boluarte destacó que reconocimiento al ceviche por parte de UNESCO es resultado del trabajo en unidad de todos los peruanos

Nota de prensa
Presidenta Dina Boluarte destacó que reconocimiento al ceviche por parte de UNESCO es resultado del trabajo en unidad de todos los peruanos
Presidenta Dina Boluarte destacó que reconocimiento al ceviche por parte de UNESCO es resultado del trabajo en unidad de todos los peruanos

Fotos: PRENSA

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y PRENSA

6 de diciembre de 2023 - 7:30 p. m.

Lima, 6 de diciembre de 2023. La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó que el trabajo en unidad de los peruanos permitió conseguir la declaración de las prácticas asociadas a la preparación y el consumo del ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es otorgada por la UNESCO.
“Quiero destacar que el logro que hoy celebramos es el resultado de un arduo trabajo de más de cinco años. Ese es el esfuerzo que debemos rescatar. No debemos desmayar al primer intento; tenemos que seguir insistiendo hasta conseguir lo que queremos. Con optimismo y esperanza, estoy confiada que lograremos un Perú mejor”, afirmó.
“El Gobierno seguirá trabajando por el desarrollo de cada una de las regiones de nuestro querido Perú, porque en unidad merecemos crecer, desarrollarnos, tener confianza y esperanza”, agregó la mandataria, durante la ceremonia realizada en el muelle de pescadores José Olaya Balandra, en Chorrillos.
La jefa de Estado destacó que el ceviche, “como plato bandera del Perú”, representa una cadena productiva diversa, que involucra a distintos actores, desde los pescadores artesanales hasta los agricultores.
Por otro lado, la presidenta Boluarte reiteró que su Gobierno está preparado para que el fenómeno El Niño no afecte la tierra de los agricultores y que este mes se habrá culminado el 95 por ciento de las tareas de descolmatación y limpieza de ríos y drenes en 316 puntos críticos identificados, desde Tumbes a Ica.
“En cuanto al apoyo a los pescadores, este año aprobamos el Bono del Pescador Artesanal, a través del cual entregaremos, desde la segunda quincena de este mes, 700 soles a 47,500 beneficiarios. Además, se ha dispuesto recursos en el presupuesto del 2024 para que FONDEPES otorgue 8 millones 423 mil soles en créditos al sector acuícola y 8 millones 235 mil soles en préstamos para pescadores artesanales”, dijo.