Talleres y cursos de capacitación del OSINFOR - Noviembre 2022

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realiza labores de formación y capacitación para los diferentes actores involucrados en el aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre.
Mediante talleres presenciales y virtuales se garantiza al buen manejo de los recursos forestales de nuestra Amazonía.
Atalaya
Atalaya
- Taller sobre las temáticas de Manejo Forestal Comunitario (MFC), Negociación y Acuerdos Con Terceros (NACT), Delitos Forestales (DF) y Vigilancia y Control Forestal Comunitario (VCFC) de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR.
Modalidad: Presencial
Fecha: 9 y 10 de noviembre del 2022
Dirigido a: Comunidades nativas y organizaciones indígenas
Fecha: 9 y 10 de noviembre del 2022
Dirigido a: Comunidades nativas y organizaciones indígenas
- Taller sobre las temáticas de Delitos Forestales (DF), Procedimiento Administrativo Único (PAU), Negociación y Acuerdos con Terceros (NACT) y Vigilancia y Control Forestal Comunitario (VCFC) de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR.
Modalidad: Presencial
Fecha: 24 y 25 de noviembre del 2022
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes de comunidades nativas del ámbito de la
Oficina Desconcentrada de Atalaya.
Fecha: 24 y 25 de noviembre del 2022
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes de comunidades nativas del ámbito de la
Oficina Desconcentrada de Atalaya.
- Taller sobre las temáticas de Delitos Forestales (DF), Procedimiento Administrativo Único (PAU), Negociación y Acuerdos con Terceros (NACT) y Vigilancia y Control Forestal Comunitario (VCFC) de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR.
Modalidad: Presencial
Fecha: 29 y 30 de noviembre del 2022
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes de comunidades nativas del ámbito de la
Oficina Desconcentrada de Atalaya.
Fecha: 29 y 30 de noviembre del 2022
Dirigido a: Titulares de títulos habilitantes de comunidades nativas del ámbito de la
Oficina Desconcentrada de Atalaya.
Pucallpa
- Taller sobre las temáticas de Delitos Forestales (DF), Vigilancia y Control Forestal Comunitario (VCFC) y Control Forestal Comunitario de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR. Además, se tendrá una inducción sobre manejo de drones.
Modalidad: Presencial
Fecha: 10 y 11 de noviembre del 2022
Dirigido a: Líderes y lideresas de comunidades nativas
Fecha: 10 y 11 de noviembre del 2022
Dirigido a: Líderes y lideresas de comunidades nativas
- Taller sobre las temáticas de Manejo y Control Comunitario (MFC) , Delitos Forestales (DF), Cubicación de la Madera y Vigilancia y Control Forestal Comunitario (VCFC) de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR.
Modalidad: Presencial
Fecha: 23 y 24 de noviembre del 2022
Dirigido a: Integrantes de la comunidad nativa Amaquiria
Fecha: 23 y 24 de noviembre del 2022
Dirigido a: Integrantes de la comunidad nativa Amaquiria
- Taller sobre las temáticas de Negociación y Acuerdos Con Terceros para el aprovechamiento forestal (NACT), Delitos Forestales (DF) y Cubicación de la Madera de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR.
Modalidad: Presencial
Fecha: 24 y 25 de noviembre del 2022
Dirigido a: Titulares de comunidades nativas, organizaciones indígenas y autoridades regionales
forestales de la provincia de Ucayali
Fecha: 24 y 25 de noviembre del 2022
Dirigido a: Titulares de comunidades nativas, organizaciones indígenas y autoridades regionales
forestales de la provincia de Ucayali
- Taller sobre las temáticas de Manejo y Control Comunitario (MFC) , Delitos Forestales (DF), Cubicación de la Madera y Vigilancia y Control Forestal Comunitario (VCFC) de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR.
Modalidad: Presencial
Fecha: 25 y 26 de noviembre del 2022
Dirigido a: Integrantes de la comunidad nativa Juancito
Fecha: 25 y 26 de noviembre del 2022
Dirigido a: Integrantes de la comunidad nativa Juancito
- Taller sobre las temáticas de Manejo y Control Comunitario (MFC) , Delitos Forestales (DF) y Vigilancia y Control Forestal Comunitario (VCFC) de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR.
Modalidad: Presencial
Fecha: 27 de noviembre del 2022
Dirigido a: Integrantes de la comunidad nativa Dos de mayo
Fecha: 27 de noviembre del 2022
Dirigido a: Integrantes de la comunidad nativa Dos de mayo
La Merced
- Taller sobre las temáticas de Manejo Forestal Comunitario (MFC) y Cubicación de la madera (CM) de la metodología de la Mochila Forestal del OSINFOR.
Modalidad: Presencial
Fecha: 29 y 30 de noviembre del 2022
Dirigido a: Líderes y lideresas de comunidades nativas de Pasco y Junín
Fecha: 29 y 30 de noviembre del 2022
Dirigido a: Líderes y lideresas de comunidades nativas de Pasco y Junín
Contacto