MPP impulsa feria de panela orgánica con la destacada participación de productores de Ayabaca
Nota de prensaEsta cooperativa está compuesta por 122 productores de Ayabaca y se dedica a la producción de panela orgánica de alta calidad, la cual ofrece múltiples beneficios para la salud.



15 de diciembre de 2023 - 6:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, aperturó la Feria de Panela Orgánica, en la cual participa la destacada cooperativa "Agro Latina". Esta cooperativa está compuesta por 122 productores de Ayabaca y se dedica a la producción de panela orgánica de alta calidad, la cual ofrece múltiples beneficios para la salud.
La Ing. Ruth Oliva, gerente de Desarrollo Económico Local, manifestó que la feria se llevará a cabo hasta el 2 de enero en el Bulevar Jirón Ayacucho, brindando a los visitantes la oportunidad de adquirir panela orgánica, un endulzante natural que se utiliza de la misma manera que el azúcar tradicional en bebidas frías, calientes, tortas y bocaditos, pero siendo saludable para su consumo.
Alexis Pérez, un representante de la cooperativa, se encuentra presente en la feria para dar a conocer los productos que ofrecen, recalcando que la panela orgánica es producida gracias a los productores de Ayabaca y sus alrededores, como Montero Jililí, Suyo, Paimas y Sitchez. “La cooperativa cuenta con registro sanitario y certificación orgánica, garantizando la calidad y la procedencia de sus productos”, refirió Pérez.
Los precios de la panela orgánica son los siguientes: 1 kg por s/.7.00 soles, 500 gramos por s/. 4.00 soles, sacos de 50 kg por s/. 200 soles y sacos de 25 kg a s/. 100 soles. Además, la cooperativa también ofrece mango y plátano deshidratado, ambos 100% orgánicos.
La Municipalidad Provincial de Piura, hace extensiva la invitación a todos los ciudadanos a acercarse al boulevard y disfrutar de esta feria de panela orgánica. Esta colaboración entre la municipalidad y la cooperativa representa una oportunidad única para promover los productos locales y fomentar el desarrollo económico sostenible en la región.
La Ing. Ruth Oliva, gerente de Desarrollo Económico Local, manifestó que la feria se llevará a cabo hasta el 2 de enero en el Bulevar Jirón Ayacucho, brindando a los visitantes la oportunidad de adquirir panela orgánica, un endulzante natural que se utiliza de la misma manera que el azúcar tradicional en bebidas frías, calientes, tortas y bocaditos, pero siendo saludable para su consumo.
Alexis Pérez, un representante de la cooperativa, se encuentra presente en la feria para dar a conocer los productos que ofrecen, recalcando que la panela orgánica es producida gracias a los productores de Ayabaca y sus alrededores, como Montero Jililí, Suyo, Paimas y Sitchez. “La cooperativa cuenta con registro sanitario y certificación orgánica, garantizando la calidad y la procedencia de sus productos”, refirió Pérez.
Los precios de la panela orgánica son los siguientes: 1 kg por s/.7.00 soles, 500 gramos por s/. 4.00 soles, sacos de 50 kg por s/. 200 soles y sacos de 25 kg a s/. 100 soles. Además, la cooperativa también ofrece mango y plátano deshidratado, ambos 100% orgánicos.
La Municipalidad Provincial de Piura, hace extensiva la invitación a todos los ciudadanos a acercarse al boulevard y disfrutar de esta feria de panela orgánica. Esta colaboración entre la municipalidad y la cooperativa representa una oportunidad única para promover los productos locales y fomentar el desarrollo económico sostenible en la región.