Ministerio Público intervino a más de 10 mil personas en operativo ejecutado en Trujillo, Arequipa y El Santa
Nota de prensaComo parte de la estrategia Fiscales por un Perú Seguro, se aplicó el control de identidad a ciudadanos peruanos y extranjeros así como la verificación de 2 091 mil vehículos y 36 negocios nocturnos.




1 de noviembre de 2023 - 12:07 p. m.
En medio de las celebraciones por el día de la Canción Criolla, las Fiscalías Especializadas en Prevención del Delito y Trata de Personas ejecutaron un megaoperativo multirregional en las zonas de alta incidencia delictiva de los distritos fiscales de La Libertad, Arequipa y el Santa, como parte de la estrategia Fiscales por un Perú Seguro.
La intervención preventiva -en la que participaron 354 fiscales junto a la Policía en 107 puntos de las mencionadas jurisdicciones- comprendió el control de identidad de 10 143 ciudadanos de nacionalidad peruana y extranjera; la verificación de 2 091 vehículos, tanto menores (motos lineales, mototaxis) como autos (taxis, colectivos, particulares); y verificación de 36 establecimientos (entre hospedajes, bares y discotecas).
De dicha acción fiscal, se dispuso la detención de cuatro personas por los presuntos delitos de receptación y falsificación de documentos, en La Libertad y El Santa; así como de ocho personas por contar con requisitorias vigentes.
El fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Prevención del Delito, Alfonso Barrenechea Cabrera, acompañó a los fiscales de La Libertad a las diligencias, llegando a diversos establecimientos de Florencia de Mora, La Esperanza, El Porvenir y el centro de Trujillo.
En Arequipa, las intervenciones se efectuaron en Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Cercado, Cayma, Paucarpata, Mariano Melgar, Socabaya, Miraflores, Yanahuara y Hunter. Mientras que, en el distrito fiscal del Santa, los equipos fiscales se desplazaron a los distritos de Chimbote, Nuevo Chimbote, Coishco y Santa.
La intervención preventiva -en la que participaron 354 fiscales junto a la Policía en 107 puntos de las mencionadas jurisdicciones- comprendió el control de identidad de 10 143 ciudadanos de nacionalidad peruana y extranjera; la verificación de 2 091 vehículos, tanto menores (motos lineales, mototaxis) como autos (taxis, colectivos, particulares); y verificación de 36 establecimientos (entre hospedajes, bares y discotecas).
De dicha acción fiscal, se dispuso la detención de cuatro personas por los presuntos delitos de receptación y falsificación de documentos, en La Libertad y El Santa; así como de ocho personas por contar con requisitorias vigentes.
El fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Prevención del Delito, Alfonso Barrenechea Cabrera, acompañó a los fiscales de La Libertad a las diligencias, llegando a diversos establecimientos de Florencia de Mora, La Esperanza, El Porvenir y el centro de Trujillo.
En Arequipa, las intervenciones se efectuaron en Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Cercado, Cayma, Paucarpata, Mariano Melgar, Socabaya, Miraflores, Yanahuara y Hunter. Mientras que, en el distrito fiscal del Santa, los equipos fiscales se desplazaron a los distritos de Chimbote, Nuevo Chimbote, Coishco y Santa.



