Huamanga: Integrantes de Justicia Juvenil Restaurativa participaron en actividades por el Día Mundial de la Salud Mental
Nota de prensaTambién desfilaron universitarios del Voluntariado del Ministerio Público de Ayacucho




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
18 de octubre de 2023 - 4:29 p. m.
El Día Mundial de la Salud Mental fue celebrado con un desfile de pasacalle y feria informativa donde participó el Equipo Multidisciplinario del Programa Justicia Juvenil Restaurativa y los integrantes del Programa Nacional de Voluntariado Universitario, ambos del Ministerio Público de la sede del Distrito Fiscal de Ayacucho.
El Equipo brindó información a la población sobre la labor que ellos desarrollan con los adolescentes en conflicto con la ley penal, ayudando para que esos adolescentes realicen una labor de restaurar su condición de personas sociales y que participan en el rol social de momento impedidos al haber faltado a la ley, así superar esa situación para reinsertarse a la sociedad a través de servicios educativos, psicológicos y sociales que se les imparte.
La participación y colaboración con el evento, de ambas grupos del Ministerio Público, fue coordinada con los Centros de Salud Mental Comunitaria Musuq Rikchay (Nuevo Despertar) y Kuska Wiñarisum (Crezcamos Juntos) de los distritos de Carmen Alto y Jesús Nazareno y contó con la presencia de las principales instituciones de la provincia de Huamanga, cuyos representantes portaron pancartas, globos y otros distintivos alusivos a la fecha, a fin de concientizar y sensibilizar a la población acerca de la importancia de tener una adecuada salud mental.
Como se sabe, cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Esta conmemoración busca entrever las complicaciones que pueden surgir si no se toma especial atención a este aspecto del ser humano.
(pgo)
DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO
El Equipo brindó información a la población sobre la labor que ellos desarrollan con los adolescentes en conflicto con la ley penal, ayudando para que esos adolescentes realicen una labor de restaurar su condición de personas sociales y que participan en el rol social de momento impedidos al haber faltado a la ley, así superar esa situación para reinsertarse a la sociedad a través de servicios educativos, psicológicos y sociales que se les imparte.
La participación y colaboración con el evento, de ambas grupos del Ministerio Público, fue coordinada con los Centros de Salud Mental Comunitaria Musuq Rikchay (Nuevo Despertar) y Kuska Wiñarisum (Crezcamos Juntos) de los distritos de Carmen Alto y Jesús Nazareno y contó con la presencia de las principales instituciones de la provincia de Huamanga, cuyos representantes portaron pancartas, globos y otros distintivos alusivos a la fecha, a fin de concientizar y sensibilizar a la población acerca de la importancia de tener una adecuada salud mental.
Como se sabe, cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Esta conmemoración busca entrever las complicaciones que pueden surgir si no se toma especial atención a este aspecto del ser humano.
(pgo)
DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO



