Fiscalía impulsa desarrollo de marco normativo internacional para luchar contra los delitos ambientales

Nota de prensa
Fiscalía impulsa desarrollo de marco normativo internacional para luchar contra los delitos ambientales
Fiscalía impulsa desarrollo de marco normativo internacional para luchar contra los delitos ambientales
Fiscalía impulsa desarrollo de marco normativo internacional para luchar contra los delitos ambientales

Fotos: Oficina de Imagen Institucional.

5 de noviembre de 2025 - 11:53 a. m.

El fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), Frank Almanza Altamirano, participó en el lanzamiento del evento "Coalición Global de Países para el impulso de un marco normativo internacional vinculante contra los crímenes ambientales", en Río de Janeiro, Brasil. La finalidad del encuentro fue impulsar el desarrollo de un marco normativo internacional que mejore la lucha contra los delitos ambientales.

Ello en el marco del evento de alto nivel “United for Wildlife”, organizado por el gobierno de Brasil y la Royal Foundation del Príncipe y la Princesa de Gales y al que el fiscal superior Almanza Altamirano fue invitado por la Dirección de Medio Ambiente - Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

De esta manera, el coordinador de las FEMA destacó la importancia de que la comunidad internacional adopte un instrumento vinculante para combatir los delitos ambientales, subrayando que el Perú respalda la iniciativa de aprobar un Protocolo Adicional sobre Delitos Ambientales a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC).

Del mismo modo, resaltó la propuesta peruana presentada en Viena, Austria, para dotar un marco jurídico internacional específico a la lucha contra los ilícitos que amenazan el medio ambiente, garantizando una respuesta coordinada, efectiva y con respaldo político a de los Estados miembro de las Naciones Unidas.

El evento refuerza la coalición para promover la acción multilateral contra los delitos que afecten el medio ambiente y el establecimiento de un marco jurídico vinculante en el marco de la UNTOC, así como coordinar acciones conjuntas para abordar dicho desafío durante los próximos doce meses.

Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental