Ayacucho: Fiscalía Penal logra prisión preventiva por nueve meses para presunto autor de feminicidio
Nota de prensaEl cadáver de la mujer fue encontrado envuelto en colchas con un disparo mortal en la vía que conduce a la comunidad de Campanayocc.

5 de noviembre de 2025 - 10:41 a. m.
El Segundo Equipo de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, obtuvo prisión preventiva por nueve meses para Erasmo Aguilar (31), investigado como presunto autor del delito de feminicidio en agravio de Lucía Bravo (22).
La medida coercitiva fue solicitada luego de que el equipo fiscal bajo la dirección del fiscal provincial Juan Carlos Ames Blas, reuniera una pluralidad de indicios graves, coherentes y concurrentes que vinculan al imputado con el hecho investigado.
De acuerdo con los actos de investigación, entre la víctima y el investigado habría existido una relación sentimental que se inició a mediados de 2021 y concluyó a fines de agosto de 2024. En que habrían convivido por seis meses en la provincia de Huancayo, región de Junín, donde la agraviada cursaba estudios superiores.
El investigado habría ejercido actos de control y celotipia, siguiendo a la víctima, revisando sus redes sociales y limitando sus actividades personales. Ante esta situación, la agraviada decidió poner fin a la relación; sin embargo, Erasmo Aguilar la habría obligado a continuar bajo amenazas de suicidio y habría manifestado una conducta violenta y hostil, negándose a aceptar la ruptura.
En octubre de 2024, el investigado habría amenazado con arma de fuego a la víctima para trasladarla por la fuerza desde su vivienda en la provincia de Chupaca hacia su domicilio en Huancayo, siendo este hecho frustrado por la intervención oportuna de la Policía Nacional, tras la denuncia del padre de la agraviada. Por estos hechos, la Subprefectura Distrital de Chupaca otorgó garantías personales a la víctima.
Posteriormente, en diciembre de 2024, Aguilar Cordero habría intentado abordarla violentamente en un vehículo, sin lograr su cometido ya que la agraviada pidió auxilio. Este hecho motivó una investigación adicional por agresiones en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Pese a las advertencias y medidas de protección, el investigado continuó hostigando a la víctima, enviándole arreglos florales de manera anónima y condicionando la devolución de una mascota que ambos compartían durante su relación.
La tarde del 12 de abril de 2025 cuando Lucia Bravo se dirigía a un gimnasio en Huamanga, el imputado la habría interceptado y trasladado a un lugar aún no determinado, donde presuntamente la agredió sexualmente y le disparó con un arma de fuego, causándole la muerte.
Su cuerpo fue hallado al día siguiente, 13 de abril de 2025, en el kilómetro 3 de la vía de acceso a la comunidad campesina de Campanayocc, distrito de Carmen Alto, envuelto en colchas polares.
El Distrito Fiscal de Ayacucho reafirma su compromiso de luchar contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar, así como de garantizar el acceso a la justicia y la sanción de los responsables de actos de feminicidio en todas sus manifestaciones.
Distrito Fiscal de Ayacucho
La medida coercitiva fue solicitada luego de que el equipo fiscal bajo la dirección del fiscal provincial Juan Carlos Ames Blas, reuniera una pluralidad de indicios graves, coherentes y concurrentes que vinculan al imputado con el hecho investigado.
De acuerdo con los actos de investigación, entre la víctima y el investigado habría existido una relación sentimental que se inició a mediados de 2021 y concluyó a fines de agosto de 2024. En que habrían convivido por seis meses en la provincia de Huancayo, región de Junín, donde la agraviada cursaba estudios superiores.
El investigado habría ejercido actos de control y celotipia, siguiendo a la víctima, revisando sus redes sociales y limitando sus actividades personales. Ante esta situación, la agraviada decidió poner fin a la relación; sin embargo, Erasmo Aguilar la habría obligado a continuar bajo amenazas de suicidio y habría manifestado una conducta violenta y hostil, negándose a aceptar la ruptura.
En octubre de 2024, el investigado habría amenazado con arma de fuego a la víctima para trasladarla por la fuerza desde su vivienda en la provincia de Chupaca hacia su domicilio en Huancayo, siendo este hecho frustrado por la intervención oportuna de la Policía Nacional, tras la denuncia del padre de la agraviada. Por estos hechos, la Subprefectura Distrital de Chupaca otorgó garantías personales a la víctima.
Posteriormente, en diciembre de 2024, Aguilar Cordero habría intentado abordarla violentamente en un vehículo, sin lograr su cometido ya que la agraviada pidió auxilio. Este hecho motivó una investigación adicional por agresiones en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Pese a las advertencias y medidas de protección, el investigado continuó hostigando a la víctima, enviándole arreglos florales de manera anónima y condicionando la devolución de una mascota que ambos compartían durante su relación.
La tarde del 12 de abril de 2025 cuando Lucia Bravo se dirigía a un gimnasio en Huamanga, el imputado la habría interceptado y trasladado a un lugar aún no determinado, donde presuntamente la agredió sexualmente y le disparó con un arma de fuego, causándole la muerte.
Su cuerpo fue hallado al día siguiente, 13 de abril de 2025, en el kilómetro 3 de la vía de acceso a la comunidad campesina de Campanayocc, distrito de Carmen Alto, envuelto en colchas polares.
El Distrito Fiscal de Ayacucho reafirma su compromiso de luchar contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar, así como de garantizar el acceso a la justicia y la sanción de los responsables de actos de feminicidio en todas sus manifestaciones.
Distrito Fiscal de Ayacucho