Sector salud realizará compra corporativa de medicamentos por más de s/. 307 millones
Nota de prensa
27 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
Participan el Minsa, EsSalud, Sanidad de las FFAA, PNP, INPE, y municipalidades Con la finalidad de garantizar el acceso DE LA POBLACION a medicamentos de calidad a bajo costo, diversas entidades del Estado llevaran a cabo este año una compra corporativa de medicamentos por mas de 307 millones de nuevos soles, en el marco de la politica de inclusion social promovida por el gobierno, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa). “En esta ocasion, el monto referencial de la compra corporativa es de S/. 307’884,715.68, que se realizara a traves de una licitacion publica bajo la modalidad de subasta inversa presencial, donde las empresas farmaceuticas, previa habilitacion tecnica, compiten entre si para brindar su mejor precio de venta al Estado”, explicaron expertos de la Digemid. Gracias a esta modalidad, el Estado potencia su capacidad de negociacion en la adquisicion de medicamentos, logrando ademas un ahorro significativo que, en los ultimos seis años, asciende a mas de 403 millones de soles. “Tengamos en cuenta ademas que todos los productos farmaceuticos adquiridos bajo esta modalidad pasan por un control de calidad realizados por uno de los laboratorios que conforman la Red Oficial de Laboratorios de los Centros de Control de Calidad acreditados por el Ministerio de Salud, lo que garantiza su calidad”, señalaron. Del mismo modo, indicaron que con esta modalidad de compra se logra reducir el precio de venta final de los medicamentos en los centros de salud publicos. “Asi, cada vez mas personas, sobre todo de escasos recursos, podran acceder a los medicamentos para el cuidado de su salud”, resaltaron funcionarios de la Digemid. 317 tipos de medicamentos Destacaron tambien que en esta compra corporativa se estan incluyendo 317 tipos de medicamentos para todo el año, destinados a atender las enfermedades prevalentes en el pais, como antibioticos, antihipertensivos, antiinflamatorios, analgesicos, antimicoticos, asi como productos farmaceuticos para el tratamiento de la diabetes y el control del VIH. La implementacion de la modalidad de compra corporativa es concordante con la Ley 29459 de Productos Farmaceuticos, Dispositivos Medicos y Productos Sanitarios, que señala que el Estado debe garantizar y asumir la responsabilidad del suministro y adquisicion de medicamentos. Asimismo, se promueve un mejor acceso a estos productos. El proceso de compra corporativa se inicia con la recepcion de las propuestas de las empresas farmaceuticas autorizadas a comercializar medicamentos, con fabricacion en el pais o el extranjero. Luego, estas propuestas son evaluadas tecnicamente por expertos de la Digemid y luego un Comite Especial del Minsa procede a dar inicio al proceso de puja (subasta) donde cada empresa brindara el mejor precio de su producto. En este proceso participan diversas entidades del Minsa, EsSalud, las sanidades de las Fuerzas Armadas (Ejercito Peruano, Marina de Guerra del Peru y la Fuerza Aerea del Peru) y la Policia Nacional (Fospoli), el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Hospital de la Municipalidad de Los Olivos, entre otros.