Venta de medicamentos por internet pone en peligro la salud y la vida de las personas

Nota de prensa
La mayoría de fármacos ofrecidos a través de páginas web, redes sociales y correos electrónicos son falsificados o han sido retirados del mercado

18 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

Estafadores obtienen gran cantidad de dinero pese a que solo establecimientos farmaceuticos autorizados pueden brindar este servicio La venta de medicamentos a traves de internet,por parte de personas o empresas no autorizadas, poneen peligro la salud y la vida de quienes los adquieren, pues al desconocerse el origen de dichos productos, no pasar por ningun tipo de control y, por consiguiente, no contar con registro sanitario, su calidad, seguridad y eficacia no estan garantizadas, informo la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Existe una gran cantidad de paginas web supuestamente especializadas que ofrecen medicamentos que se pueden adquirir contactandose a traves de la red y pagando con una tarjeta de credito, pero no es la unica modalidad, pues en los ultimos meses se ha incrementado la oferta de estos productos a traves de paginas de anuncios, redes sociales como Facebook y de mensajes de correo electronico”, informo la directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, Vicky Flores. Detallo que la labor de fiscalizacion realizada por los inspectores de la Digemid ha permitido comprobar que esta nueva modalidad de venta por internet permite a los vendedores de medicamentos tener un trato mas cercano con sus potenciales clientes, a quienes ofrecen entregarles el producto en su vivienda o en un punto de encuentro. “El publico objetivo de estos inescrupulosos comerciantes son personas desesperadas, ya sea por una enfermedad dificil de tratar o controlar, que desean desesperadamente bajar de peso, tienen problemas de disfuncion erectil o alguna adiccion a medicamentos; por ello, los productos que mas se ofrecen en la red son los de venta controlada, retirados del mercado por sus efectos no deseados nocivos para la salud, adulterados, falsificados y muchos de ellos no estan debidamente almacenados desconociendose el origen de su fabricacion, a los cuales atribuyen propiedades cuasi milagrosas que son, cientificamente, imposibles de comprobar“, explico. Vicky Flores recordo que para la utilizacion de este tipo de productos no solo se requiere prescripcion medica, sino que tambien se hace necesaria la orientacion que puede brindar un quimico farmaceutico, la cual no existe cuando estos farmacos se comercializan por internet, pues los vendedores son personas que se dedican a la venta ilegal de estos productos. “Una persona natural o cualquier entidad que no sea un establecimiento farmaceutico autorizado, no esta en condiciones de dispensar o expender medicamentos, por lo que recomendamos a la poblacion no dejarse engañar, no comprar farmacos ofrecidos por internet y, de esta manera, evitar que sujetos inescrupulosos se llenen los bolsillos a costa de su salud y posiblemente su vida”, concluyo.