Niña que vivía en corral es atendida por médicos de Huánuco
Nota de prensa
21 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.
La menor Luzmila Atanasio Timoteo, de siete años de edad, quien era obligada a vivir en un minúsculo corral de adobes de la localidad huanuqueña de Cayhuayna Alto, debido a su retardo mental; recibe desde el miércoles último, atención médica especializada, ante los daños ocasionados a su salud; en una rápida respuesta a este caso humano, por parte de la Dirección Regional de Salud de Huánuco (DISA Huánuco), a cargo del Dr. Nicolás Sánchez Caballero.
Luzmila, cuyo peso, ni talla corresponde a una niña de su edad (aparenta tener sólo cuatro años) y quien tampoco sabe hablar, fue internada por la DISA Huánuco, en el centro de salud del Comité Local de Administración de Salud - CLAS Pillcomarca, donde el Dr. Arón Rodríguez, tras realizar las primeras atenciones médicas, determinó que la menor llegó en completo estado de desnutrición, además de presentar rinofaringitis y micosis en toda la espalda.
El director de la DISA Huánuco, en visitas y atenciones constantes a la niña, ha dispuesto proporcionar los alimentos y medicinas necesarias, además de ropas para Luzmila, cuya familia carece de recursos económicos y mora en una humilde vivienda de la localidad de Caihuaina Alto, sector de Pillcomarca (provincia de Huánuco).
Como se conoció, la niña era atendida sólo por su abuela, Flor de María Villavicencio (56), quien declaró que, para evitar que se pierda en la calle, la tenía encerrada en el corral de dos metros; además, porque molestaba mucho a sus otros seis hermanos: John (13), Gregorio (12), Yanina (10), Gilmar (8), César (5) y Judith (4). Mientras se supo que la madre Albertina Timoteo Villavicencio (33) se fue a trabajar a Tingo María, después que el padre de sus hijos la abandonó.
El Dr. Sánchez Caballero solicitó la intervención del Ministerio Público para que interne a la menor en el Hogar Santa María de Guadalupe de Huánuco, administrado por la Beneficencia Pública, a fin de que vele por la pequeña Luzmila.