“Bus antitabaco del Minsa” recorre Lima para un Perú libre de humo de tabaco

Nota de prensa

27 de mayo de 2010 - 12:00 a. m.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco 2010, que se celebra el 31 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) dio inicio al recorrido del bus antitabaco a diferentes instituciones públicas y privadas para el pegado de stickers en forma de manos de colores en el mapa del Perú, con el objetivo es concientizar a la población sobre los daños que causa el consumo del cigarrillo y demostrar figurativamente el deseo de tener un país libre de humo de tabaco.

El recorrido del bus identificado con mensajes alusivos al no consumo de tabaco, está acompañado por un grupo de personas quienes se instalarán durante el lapso de 10 minutos en el frontis de las instituciones como colegios, universidades, hospitales, instalaciones de medios de comunicación y otras. Durante estas visitas se invitará al público en general sumarse a la campaña con el pegado de stickers que se distribuyen en el bus.

El mapa de 9 metros de largo, lleno de stickers de manos de colores, será presentado el próximo 31 de mayo en la actividad central que se desarrollará en los jardines del Minsa y que contará con la presencia de ministros y público en general.

Día Mundial
Durante la ceremonia central, tras una votación mediante el portal web del Minsa, también se presentará la tercera advertencia sanitaria que irá impresa en el 50 por ciento de las caras principales de las cajetillas de cigarros.

La elección de la tercera advertencia es abierta para el público en general y consiste en elegir una de las 6 imágenes de las establecidas por la Normativa Grafica para el uso y aplicación de las advertencias sanitarias en envases, publicidad de cigarrillos y de otros productos hechos con tabaco, aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 899-2008/MINSA.

Entre las frases, junto a sus respectivas imágenes a elegir, se encuentran Fumar causa infarto al corazón, La Nicotina es altamente adictiva, El humo de tabaco daña tu mente, Fumar ocasiona abortos, El humo del tabaco produce asma, Fumar produce cáncer de boca, Fumar causa infarto cerebral, y Fumar produce cáncer al pulmón.

El Minsa señala que la inclusión de advertencias sanitarias, con textos e imágenes, en las cajetillas de cigarrillos tiene un impacto directo en la reducción del consumo del tabaco. Según la experiencia internacional, las advertencias de salud en los envases de tabaco actúan como una fuerte motivación entre los fumadores para dejar de fumar.