Ministra De Habich participa de reunión del sector público del CIES

Nota de prensa
A fin de evaluar las necesidades de investigación de la administración pública para que las 30 investigaciones que concursa el CIES cada año, beneficien a quienes toman decisiones de política pública.

20 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.

Con la presencia de siete ministros de Estado, entre ellos la ministra de Salud, Midori De Habich, se realizó la VII Reunión del Consejo Consultivo del Sector Público (CCSP) del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), a fin de evaluar las necesidades de investigación de la administración pública para que las 30 investigaciones que concursa el CIES cada año, beneficien a quienes toman decisiones de política pública. La misión de este consejo -constituido por ministros de estado y con un período de mandato de cuatro años- es contribuir al desarrollo del Perú, elevando el nivel del debate nacional sobre las opciones claves de política económica y social. Javier Portocarrero Maisch, Director Ejecutivo CIES, recordó que el propósito de este grupo de trabajo es “fortalecer a la comunidad académica peruana para producir y diseminar conocimiento útil para analistas y agentes de decisión en el sector público, la sociedad civil, los medios de comunicación, la empresa privada y la cooperación internacional". Asistieron al cónclave, con el ánimo de gestionar sus respectivos portafolios en base en la investigación, los ministros: Juan Jiménez Mayor (Primer Ministro); Luis Miguel Castilla (MEF), Milton Von Hesse (Agricultura); Carolina Trivelli (MIDIS); Manuel Pulgar Vidal (Ambiente); Eda Rivas (Justicia) y Midori De Habich (Salud) ¿Qué es el CCSP? Es un grupo integrado por representantes de alto rango de sectores del Estado involucrados en política económica y social. Tiene como fin ser un grupo de consulta para el CIES sobre las necesidades de investigación de la gestión públical. El CCSP busca fortalecer el vínculo entre la comunidad académica peruana y el Estado. La participación de los integrantes es muy valiosa pues permite al CIES acercarse a las necesidades de investigación de sus respectivos sectores. Desde su instalación, el 3 de junio de 2008, el CIES ha tenido seis reuniones con su CCSP.