Este año se fortalece la inmunización contra el Virus Papiloma Humano

Nota de prensa
Anunció el Ministerio de Salud

16 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha programado la adquisición de 880,000 dosis de la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH), principal causante del cáncer de cuello uterino, que serán administradas a todas las niñas de que cursen el 5° grado y a aquellas que no hayan sido vacunadas en el año 2012, anunciaron voceros de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) del Minsa.

Este año 2013 se ha asignado un presupuesto a la vacuna tetravalente que será administrada a las niñas del 5to grado de primaria para ello cuenta con mayor capacidad de almacenamiento en la Cadena de frío, instalando 18 cámaras y la adquisición de 13,000 refrigeradoras y congeladoras, entre ellas solares que no requieren energía para zonas alejadas.

Son tres dosis las que debe recibir cada niña en el transcurso de seis meses, para evitar la segunda causa de muerte femenina por cáncer en el Perú.

Costo-efectividad
Con la aplicación de esta vacuna gratuita, además de proteger contra el VPH (genotipos 16 y 18), también se alivia la carga de morbilidad por papiloma laríngeo y verruga genital.

El desafío es mantener la aplicación de la vacuna que previene el cáncer de cuello uterino en el esquema de inmunización pública y ampliar la cobertura a las poblaciones más alejadas y pobres. Para la población urbana y rural no escolarizada se vacunará a todas las niñas menores de 15 años censadas por los establecimientos de salud.

Cabe señalar que a nivel mundial, esta neoplasia es la segunda más común y la causa principal de muerte en las mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registra alrededor de 500,000 casos anuales.