Minsa vacuna a ciudadanía y personal de salud contra hepatitis B

Nota de prensa
La hepatitis B se puede prevenir . Tres dosis son necesarias para protegernos de la hepatitis B

29 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

Ciudadanos, trabajadores y personal médico del Ministerio de Salud (Minsa) son vacunados contra la hepatitis B, como parte de la campaña de vacunación emprendida por la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) y anunciando el inicio de la Semana de Vacunación de las Américas.

Aproximadamente 200 trabajadores de salud fueron vacunaron contra la hepatitis B en la sede del Minsa ubicada en Jesús María, acción replicada en los centros e instituciones de salud a nivel nacional.

“Es importante la vacunación del personal de salud porque ellos son los que tienen el contacto directo con pacientes y por un principio de bioseguridad” afirmó la doctora Tania Paredes, representante de la DGSP.

Asimismo, invitó a la población a participar en la Semana de Vacunación de las Américas que será implementada próximamente por el Minsa e instituciones de salud y vacunarse con las 3 dosis de la hepatitis B “una no es suficiente, las 3 dosis en las fechas determinadas; es decir entre la primera y segunda dosis se hará en un intervalo de 2 meses y la tercera y última entre 4 y 6 meses.
La Hepatitis B en el Perú
El Perú es un país endémico para hepatitis B. Alrededor del 7% de los fallecidos corresponden a enfermedades hepáticas relacionadas a infección por hepatitis B, como cáncer de hígado, cirrosis y hepatitis fulminante y es una de las enfermedades más silenciosas que pueden ocasionar la muerte.

Cómo se transmite
• Teniendo contacto directo con la sangre o los líquidos del cuerpo de una persona infectada con la enfermedad.
• Compartiendo cepillos de dientes, máquinas de afeitar o jeringas de una persona infectada.
• Teniendo relaciones sexuales sin usar preservativo con una persona infectada.
• Haciéndose perforaciones en las orejas o cualquier parte del cuerpo o tatuajes con un equipo no estéril.
• Durante el parto cuando el virus pasa de una madre infectada a su bebé.

Para mayor información comunicarse al teléfono gratuito de Infosalud 0800-10-8-28.