Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre
Nota de prensa14 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Perú -hay 30 millones de habitantes-, lo ideal es llegar al dos por ciento de donantes voluntarios al año, es decir, 600 mil personas hábiles de donar.
En el 2013 se obtuvo 185 mil unidades, poco menos de la tercera parte de donaciones, por lo que hay una gran necesidad de sangre que no es cubierta, informó la coordinadora del Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre (Pronahebas) del Ministerio de Salud (Minsa), Dra. Nancy Loayza, al celebrarse hoy el Día Mundial del Donante de Sangre.
Como parte de la Campaña “Buscando héroes, únete a nosotros. Dona sangre salva vidas”, el Minsa realizó hoy en el Bus de la Gotita de Sangre, la campaña de detección de grupos sanguíneos en diversas calles del Centro de Lima.
Durante el resto del mes se continuará con diversas cruzadas en universidades, empresas e instituciones públicas y privadas, para ayudar a crear una mayor conciencia y cultura mundial de la donación de sangre.
La donación voluntaria de sangre en el país es una de las más bajas de América, solo el 0.5 por ciento de la población dona sangre.
De este segmento, cerca de un cinco por ciento aporta voluntariamente, el resto corresponde a donaciones de reposición, es decir, donantes que por diversas razones se ven obligados a donar sangre a algún paciente.
Con una donación de 450 ml. de sangre, el donante puede salvar incluso a cuatro personas porque la sangre se fracciona en componentes y cada uno de ellos puede ayudar a pacientes con varias deficiencias. Se extrae el plasma que tiene los factores de la coagulación y las plaquetas sirven para personas con trastornos de sangrado.
“Es importante promover la donación voluntaria, altruista de sangre, que es el mejor regalo que una persona puede dar a otra, porque puede salvar vidas”, señaló la Dra. Loayza.
La funcionaria agregó que las personas donantes son aquellas que tienen condición de sano y saludable, con un peso mínimo de 55 kilos y que tengan entre 18 y 55 años de edad.
Las mujeres pueden donar sangre tres veces al año (cada cuatro meses), mientras que los varones pueden hacerlo cuatro veces (cada tres meses).
Algunas de las personas que no podrían ser donantes serían aquellas que consumen drogas, porque pueden producir adicción, o las que llevan una vida promiscua, tienen prácticas sexuales inseguras o de riesgos (portadores del virus del Sida o hepatitis).
La OMS, desde el año 2004, cada 14 de junio le rinde homenaje a los donantes de sangre y pone de manifiesto la función singular que desempeñan en la salud de su comunidad por el hecho de salvar vidas.