Viceministra Giusti: INSN es cuna de la Pediatría en el Perú

Nota de prensa
Al celebrar sus 85 años de vida institucional

6 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

La viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Paulina Giusti Hundskopf, destacó la labor realizada por el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en la formación de pediatras y la calificó como la cuna del desarrollo de la Pediatría en el país.

En su discurso por los 85 años de creación del INSN, Giusti Hundskopf, pediatra de profesión, señaló que una constante en el instituto ha sido el cambio que le ha permitido avanzar. “Si nos quedamos satisfechos no seguimos avanzando y lo que ha hecho el INSN es cambiar y eso es lo que tenemos que hacer como país”, refirió.

Indicó que el sector Salud está en un periodo de cambio para mejorar las condiciones de atención a los pacientes, aumentando la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), el fortalecimiento de establecimientos estratégicos, la ampliación de horarios de atención, la provisión de medicamentos a pacientes crónicos y las redes integradas de atención para poder utilizar todos los recursos de salud disponibles.

“Estamos reordenándonos como sector y estas medidas no son fáciles, requieren tiempo, esfuerzo y voluntad de cambio, y eso refleja lo que ha hecho el INSN en 85 años; con cambios ha llegado a donde está hoy, a convertirse en una fuente de innovación y cambios”, anotó.

La directora del INSN, Zulema Tomas Gonzales destacó que hoy la institución que dirige realiza entre 1200 y 1500 atenciones diarias y entre 10,000 y 12,000 intervenciones quirúrgicas por año, Dijo que la visión de la institución es que la salud pública llegue a los niños y también a los adolescentes.

Durante la ceremonia se hizo reconocimientos a profesionales que laboran en el INSN quienes este año lograron distinciones por buenas prácticas gubernamentales y desarrollaron proyectos en favor de la salud. Se rindió homenaje a los trabajadores con más tiempo de servicio