La bioética tiene que intervenir en las decisiones políticas de salud
Nota de prensa
11 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
“Necesitamos justificar si las funciones de salud pública son funciones nacionales y de ser así no podrían ser descentralizadas. Solicitamos que se formule un argumento bioético para intervenir en las regiones cuando la salud pública está en riesgo”, señaló el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, en su discurso de inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO.
Agregó que con el proceso de descentralización las políticas de salud pública se han visto afectadas porque ante el eventual incumplimiento (de funciones), por parte de una región, otras regiones e incluso todo el país pueden resultar perjudicadas.
Advirtió que en la actualidad las políticas públicas de los países se diseñan a partir de decisiones basadas en la evidencia, pero también deberían hacerlo a partir de la ética
Indicó que la bioética debe velar que cada investigación se realice bajo principios éticos y reglas, abarcando el campo donde se decide qué tipo de investigación se debe realizar y cuáles son las que se deben publicar.
COP 20
Velásquez Valdivia informó que en la COP 20, el Perú ha propuesto que el término Salud sea considerado en los acuerdos que se formulen. “Ya se han realizado 20 reuniones y el concepto de Salud no aparece, hemos pedido formalmente a las autoridades de esta organización y esperamos que sea considerado en la próxima reunión de la COP”.