Niños de Pasco serán atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño
Nota de prensa
10 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
En el marco de las acciones que viene llevando a cabo el Ministerio de Salud (Minsa) en salvaguarda de la salud integral, el ente rector realiza hoy en Cerro de Pasco una campaña sanitaria en conjunto con la Dirección Regional de Salud -de esa región-, para evaluar a alrededor de cuarenta niños con la finalidad de descartar una posible exposición de los menores a metales pesados.
De esta manera el Minsa -quien participa activamente como parte de la comisión multisectorial presidida por el Ministerio del Ambiente para atender al pueblo pasqueño-, refuerza la atención integral en la región con una delegación de cuatro especialistas en pediatría, neurología y odontología que evaluarán a un grupo de menores que previamente ha sido seleccionado por la Dirección Regional de Salud de Pasco y que ya cuenta con exámenes preliminares.
“La prioridad son nuestros niños y, por eso, médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño realizarán las acciones de evaluación y seguimiento en el Hospital Regional de Pasco tratando de identificar su condición actual”, señaló el titular de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, en reunión sostenida con dirigentes ediles pasqueños en la sede central del Minsa.
Tras la evaluación de este grupo de niños por parte del equipo médico, se planteará un cronograma de traslado para que en los próximos días los menores puedan ser referidos -de forma gradual-, al Instituto Nacional de Salud del Niño. El Seguro Integral de Salud se encargará de la cobertura por las atenciones que los menores reciban.
Cabe indicar que en estos momentos cuatro niños de Pasco vienen recibiendo atención integral en el Instituto de Salud del Niño, donde los familiares son informados permanentemente en torno al estado de salud sus hijos. Personal de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) –asignado al referido nosocomio- vela igualmente porque la prestación para los menores se brinde en las mejores condiciones.
Velásquez sostuvo que se viene coordinando la asistencia técnica para la elaboración del perfil y la buena ejecución de los centros de salud de Quiulacocha y San Antonio de Rancas.
La delegación que visitó el Minsa estuvo encabezada por el congresista, Johnny Cárdenas Cerrón, quien acompañó al alcalde de la municipalidad de Simón Bolivar, Zumel Trujillo Bravo, así como a los alcaldes y representantes de los centros poblados de Quiulacocha y Sacra Familia.