Ecografías más precisas con equipo moderno del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja

Comunicado
Se brinda un estudio ecográfico más preciso y menos invasivo para el paciente

14 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN SB), del Ministerio de Salud (Minsa), ofrece un estudio ecográfico más preciso y menos invasivo para el paciente, a través de un nuevo equipo de alta definición que permite fusionar los estudios de ecografía con imágenes de tomografía o resonancia magnética.

“Mediante un sistema avanzado, este equipo puede visualizar en paralelo las dos modalidades de diagnóstico, evitando que el paciente reciba demasiada radiación ya que no será necesario hacerle continuas tomografías y pruebas de resonancia”, señaló el doctor Carlos Ugas, médico radiólogo del INSN SB.

Subrayó que la ecografía es un examen simple, menos costoso, que no recibe radiación ni anestesia, y el paciente puede ser sometido a varios controles sin que haya riesgo de un efecto adverso.

La adquisición de este moderno ecógrafo convierte al Perú en el segundo país de Latinoamérica, después de Brasil, que cuenta este tipo de tecnología, además de una serie de traductores para diferentes aplicaciones que permite examinar desde la vena o arteria de un bebé hasta lesiones de hígado, vasos, riñones, garantizando un mejor diagnóstico y planificación quirúrgica de los casos intervenidos.

En lo que va del 2016, el Servicio de Imágenes del INSN SB realizó más de 4000 pruebas de ecografía a pacientes con patologías complejas como malformaciones congénitas, tumores cerebrales, cardiopatías congénitas, pacientes con leucemia, que requieren un control permanente y exhaustivo.