MEF impulsa acuerdos con 19 gobiernos regionales para garantizar la sostenibilidad y el financiamiento multianual de las inversiones
Nota de prensa



11 de noviembre de 2025 - 8:41 a. m.
- El Ministerio de Economía y Finanzas se reunió con 19 gobiernos regionales, alcanzando 39 acuerdos orientados a fortalecer la gestión descentralizada y asegurar la continuidad de las inversiones.
- Durante el primer día del IX Consejo de Estado Regional, el MEF anunció que para este 2025 se prevé la culminación de 15 proyectos emblemáticos en transporte, salud y educación, beneficiando a más de un millón de peruanos.
Durante el primer día del IX Consejo de Estado Regional, el MEF sostuvo reuniones bilaterales con los gobiernos regionales de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Estas sesiones con 19 Gobiernos regionales permitieron establecer 39 compromisos concretos para brindar asistencia técnica, orientación presupuestal y acompañamiento en la gestión de proyectos regionales.
En el marco de estos encuentros, el MEF se comprometió a articular con los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud; Educación; y Transportes y Comunicaciones, para realizar una revisión integral de la cartera de inversiones regionales, priorizar proyectos estratégicos y definir su financiamiento multianual.
Entre los principales acuerdos destacan la asistencia técnica para la actualización de estudios de preinversión en proyectos de agua y saneamiento; el fortalecimiento de capacidades para la gestión de proyectos en salud y transporte; la priorización de obras de prevención ante desastres naturales; y la coordinación intersectorial para destrabar proyectos de infraestructura educativa y hospitalaria.
Asimismo, durante las reuniones también se informó que, en las próximas semanas, el MEF emitirá decretos supremos para garantizar la continuidad de inversiones prioritarias por más de S/ 88 millones en beneficio de los gobiernos regionales de Amazonas, Loreto y Pasco.
Además de aprobar los dispositivos que establecen la nueva escala remunerativa y los incentivos del CAFAE en los gobiernos de Ayacucho y Áncash, reafirmando el principio de equidad en la gestión pública.
Las reuniones técnicas tuvieron el objetivo principal de optimizar la programación presupuestal y asegurar que los recursos públicos se destinen a obras que generen un mayor impacto en la población.
El MEF pondrá a disposición de los gobiernos regionales su equipo técnico especializado, que realizará reuniones de acompañamiento para evaluar el estado situacional de las inversiones, revisar la distribución de recursos y proponer ajustes presupuestarios que atiendan las necesidades más urgentes de cada territorio.
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que entre enero y octubre de este año la inversión pública alcanzó S/ 44 085 millones, el nivel más alto de la última década y un 6 % superior al registrado en 2024.
“Para este 2025 se prevé la culminación de 15 proyectos emblemáticos en transporte, salud y educación, beneficiando a más de un millón de peruanos, mientras que en 2026 se sumarán 14 proyectos adicionales que impactarán positivamente en la vida de más de dos millones de ciudadanos”, resaltó la titular del sector.
En balance, la participación del MEF en el IX Consejo de Estado Regional reafirma la voluntad del Gobierno de trabajar de manera articulada, técnica y transparente con los gobiernos subnacionales, consolidando una gestión responsable de los recursos públicos y un enfoque de continuidad que garantice estabilidad económica, eficiencia y desarrollo para todas las regiones del país.



