Piura: Promueven competitividad del sector pesquero

Nota de prensa

18 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

  • CITEpesquero Piura dictó curso especializado para capacitar a trabajadores de Paita y Sechura sobre herramientas de gestión orientadas a la pesca.

Fortalecer las capacidades de los profesionales y técnicos del sector pesquero y acuícola en beneficio de la región Piura es uno de los retos del CITEpesquero Piura, perteneciente al ITP –Instituto Tecnológico de la Producción- que a inicios de octubre culminó un importante ciclo de capacitaciones dirigido a profesionales y técnicos de las provincias de Paita y Sechura.

Los participantes recibieron el Curso Especializado “Sistemas de información Geográfica” (SIG) Aplicado a la Pesca y Acuicultura herramientas de gestión y análisis que permiten optimizar los recursos (datos) de un área.

“Es muy importante poner en contacto a los especialistas con los profesionales del sector para que usen esta herramienta que actualmente pocos manejan”, señaló Melva Pazos Hamm, Directora (e) del CITEpesquero Piura.

Tras conocer los lineamientos y aplicaciones del Software Surfer 12.0, los participantes elaboraron mapas vinculados a las actividades de pesca y acuicultura, y aprendieron a interpretarlos con el apoyo de un docente y personal del CITEpesquero Piura.

“Con esta iniciativa esperamos lograr mayor competitividad y hacer más predecible la actividad pesquera en beneficio del desarrollo de la Región Piura”, agregó Pazos.

El curso en mención, distribuido en ocho sesiones, se desarrolló durante agosto y setiembre en las instalaciones del CITE y  estuvo liderado por el Ing. Luis Manuel Beltrán Balarezo, profesional investigador en oceanografía y medio ambiente del Laboratorio Costero de Paita, del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).

El CITEpesquero Piura, conforma la red de las 43 CITE (Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica) a nivel nacional, que impulsa el ITP, Organismo del Ministerio de la Producción, que coordina y fortalece el trabajo de estos centros.