Visitas a Caral promueve desarrollo socioeconómico de población que vive alrededor de la ciudadela
Nota de prensaMinisterio de Cultura invita a la población a participar del Programa de Viajes Educativos para recorrer la civilización más antigua de América.


31 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura sostuvo que las visitas turísticas a Caral promueven el desarrollo socioeconómico de la población que vive alrededor de la ciudadela, por lo que se recomienda a la población a participar de los programas de viajes educativos y recorran la civilización más antigua de América.
La Zona Arqueológica Caral (ZAC), unidad ejecutora del Ministerio de Cultura, está dedicada desde hace 22 años a las actividades de investigación, conservación y difusión, al país y al mundo, de los valores sociales y culturales de la civilización más antigua de América; y a la aplicación de un programa de desarrollo socioeconómico en las poblaciones del entorno, sobre la base de la puesta en valor del patrimonio arqueológico.
En ese sentido, la ZAC ha organizado el Programa de Viajes Educativos como un servicio cultural orientado a la difusión de la historia social recuperada en la ciudad sagrada de Caral y los centros urbanos de la civilización Caral: Áspero, ciudad pesquera y Vichama, civilización Agropesquera de Végueta-Huacho, Huaura; así también busca promocionarlos como destinos turísticos.
Viajes educativos
El Programa de Viajes Educativos promueve la participación de la población rural-local que habita en el área de influencia de los sitios arqueológicos, procurando su desarrollo socioeconómico. Los programas que participan son: Asociación Vianderas de Caral, población femenina de los centros poblados del valle de Supe que venden potajes típicos de la culinaria local, a los turistas que llegan a la ciudad sagrada de Caral.
También la Asociación Puntapaj: orientadores turísticos locales del valle de Supe que prestan el servicio de guiado a los visitantes. Es una organización a la que se les ha capacitado en técnicas de manejo de grupos, primeros auxilios y en el conocimiento de los valores históricos y culturales de la civilización Caral.
Programación de los Viajes Educativos para el mes de setiembre 2016:
Reserva Nacional Lomas de Lachay y Ciudad Sagrada de Caral.
Sábado 3 y domingo 4 de setiembre
Ciudad Sagrada de Caral; Vichama, Civilización Agropesquera de Végueta-Huacho, Huaura y Playa La Isla, Supe Puerto.
Sábado 10 y domingo 11 de setiembre.
Reserva Nacional Lomas de Lachay y Caral.
Sábado 17 y domingo 18 de setiembre.
Ciudad Sagrada de Caral; Áspero, la Ciudad Pesquera de Caral y Playa La Isla, Supe Puerto.
Sábado 24 y domingo 25 de setiembre.
Sobre el programa de Viajes Educativos.
El programa se desarrolla en un día e incluye: transporte, guiado, almuerzo y tickets de entrada a los destinos de la Civilización Caral. Las salidas son semanales, todos los sábados y domingos de cada mes.
La programación mensual y el itinerario de cada salida se publica en la página web www.zonacaral.gob.pe/viajes-educativos/ o en la Oficina de Promoción Turística de la Zona Arqueológica Caral al 955 881 340 o al correo viajeseducativos@zonacaral.gob.pe
El dato
En el año 2009, la ciudad sagrada de Caral fue declarada como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, distinción que beneficia a nuestro país y reconoce el valor universal excepcional de Caral.